Archivo mensual: agosto 2016

Heráclito no era español

1472591648_714690_1472592198_noticia_normal.jpg

«Es lo que hay, chicos».

España tiene el único río donde Heráclito podría bañarse dos veces sin temor a que lo mojase una sola novedad. Se trata del ancho cauce de la irrelevancia, cuyo primer síntoma es la repetición: lleva 300 días bajando de las altas montañas del sectarismo. A sus dos orillas se encuentran apostados los francotiradores purasangre que claman por el desbloqueo pero que, al descubrir un pacto entre distintos asomando su tímida cabeza entre la corriente, amartillan el rifle, cantan ¡corrupción!, o ¡pasteleo!, y disparan gozosos sobre los negociantes como si fueran pianistas.

Eso es lo que veremos esta semana en el Congreso. Y lo que veremos la semana que viene en las televisiones. Y lo que veremos cuando reine Leonor, si nos ponemos chulos. Pero, entretanto, hay que cebar las tertulias y para eso hay que petar el Parlamento de reporteros como si hubiera algún acuerdo grande que cubrir desde 1978. Todos descontamos el gatillazo de esta investidura estival. Sonreía don Pedro camino de su escaño con esa felicidad un poco macabra que nos escala por el estómago cuando nos vengamos.

Antes de la sesión, revoloteo de diputados saludándose como niños con el libro recién forrado. Ninguno se acerca a saludar ni a Montoro ni a Morenés: son los profesores. Soraya Sáenz de Santamaría y Ana Pastor no sólo compiten por el favor del candidato, también por la blancura de sus respectivos vestidos. El diputado rasta de Podemos se ha hecho la permanente y las lleva recogidas: a eso se le llama higiene democrática. Cañamero busca su escaño, perdido como temporero en palacio. Rajoy rompe a hablar e Iglesias apoya la cara en las manos, preparando la siesta. Errejón teclea. Felisuco, neófito, se concentra en el orador. Rivera toma apuntes, lo mismo que Sánchez, que quizá continúa sonriendo por dentro, pues es muy capaz de anotar y sonreír a la vez.

Leer más…

Deja un comentario

31 agosto, 2016 · 15:55

Mucha investidura, poca diversión

14725689599278_997x0

Plomo a discreción.

Una expectación digna de mejor causa ponía el patio del Congreso como la acera del Primark a primera hora de la tarde. No cabía un periodista, un senador, un pokemon más. Ni que fueran a investir a alguien. Todos los periodistas anticipamos, salvo conjura romana, el desenlace de esta semana parlamentaria que cursará con gatillazo en dos actos: primera y segunda votación, primer y segundo no del PSOE. Y los que hagan falta, se diría viendo sonreír a don Pedro camino a su escaño, seguido de la también sonriente doña Meritxell. Es la felicidad un poco macabra que nos escala por el estómago cuando nos vengamos.

Y sin embargo allí estábamos todos, pendientes de las palabras del candidato, que colmaron 36 páginas de texto y hora y media de paciencia. Si dura otra hora más, se rumoreaba en los pasillos al finalizar la sesión, gana el sí hasta de Podemos en pura súplica de clemencia. Mariano Rajoy sabe hacerlo mejor, pero no le dio la gana de emplearse a fondo en una intentona condenada de antemano. Su discurso fue deliberadamente plúmbeo, al modo en que aquellos miércoles de mayoría absoluta anestesiaba toda oposición salmodiando datos estadísticos de buena mañana.

Leer más…

Deja un comentario

30 agosto, 2016 · 19:49

Becerrada en San Jerónimo

rajoyrivera.jpg

El pacto está hecho, carguen las carabinas.

El Tratado de los Toros de Guisando sirvió hace cinco siglos y medio para investir a Isabel la Católica frente a su adversaria Juana la Beltraneja, candidatas ambas al trono de Castilla; pero el pacto suscrito ayer entre don Mariano y don Albert en la Carrera de San Jerónimo no servirá para investir a nadie, por lo que proponemos que se le conozca a lo sumo como Jura de los Bueyes en Funciones. Pero con estos bueyes hay que arar, y si no llegan a toros, quizá sea por culpa de algún cabestro.

Contra el PP se vuelven las palabras como bumeranes en este bucle de bloqueo clueco, si disculpan la aliteración, y aquí es cuando de bueyes descendemos a marmotas. Acusó Rafael Hernando a Patxi López de someter la Presidencia de las Cortes al capricho partidista por emplazar el discurso en la soledad de la media tarde, y he aquí que Ana Pastor copia la mediática jugada; tildó Rajoy el Pacto del Abrazo entre Sánchez y Rivera de rigodón solemne con pretensiones de Caspe o de Guisando, y he aquí que se le acaba de poner cara de granítico becerro. O mejor, de cordero llevado al matadero del hemiciclo. «Como oveja muda ante los trasquiladores», añade el versículo bíblico, pero este no es el caso, pues Rajoy aún cuenta con el turno de palabra, y en esa Cámara suele saber aprovecharlo mejor que en cualquier plató.

Leer más…

Deja un comentario

29 agosto, 2016 · 11:26

La mora y la pijaflauta

IMG_7270

Cartel esperanzador en una piscina marroquí.

El oxímoron que resumirá la lucha más justa del siglo XXI es este: feminismo islamista. Porque será una cosa o será la otra. Un feminismo verdaderamente combativo es más necesario que nunca en las tierras de Alá, donde si la vida de una mujer aún se tasa en camellos -ya el plural resulta generoso-, el ejercicio de su libertad sexual directamente se mide en latigazos. Por eso escarnece la inteligencia esa pirueta argumental que están tratando de ejecutar las feministas de mucho progreso, bien radicadas en sociedades abiertas. Son las pijaflautas, pintoresca criatura mixta de frivolidad zoolander y moralismo huracanado que vende el burkini como una elección textil más o menos exótica y que, desde la hamaca del resort, clama contra la islamofobia mientras traiciona la sagrada solidaridad con sus oprimidas congéneres. Con semejantes aliadas occidentales nunca les faltarán piedras a los lapidadores orientales.

Leer más…

Deja un comentario

27 agosto, 2016 · 16:03

Entre Arnaldo y Gerardo

1jpg_470x316

La política según ETA.

Yo no digo que C’s no corra el riesgo de abaratar su regeneracionismo al contacto con un partido veterano en ardides y perito en fontanería estatal como el PP. Digo que me fascinan los cotidianos capitanes de la higiene democrática que salen cada mañana a arponear imputados -los pocos que van quedando- como el otro perseguía a su ballena. Son los Ahab de confidencial y tertulia, y han fundado el nuevo periodismo telecrático, que consiste en anunciar que Óscar Clavell está imputado a gente que no sabía que Óscar Clavell estaba vivo.

Pero todo eso tan solo alimenta nuestro bucle de banalidad. Más grave es que quienes ponen los ojos como bolas de alcanfor al señalar al último pepero supuestamente indultado por Rivera suelen ser los mismos que derraman amargas lágrimas porque Otegi no vaya a poder ser elegido lehendakari este año. Aquí es donde el río de lo banal desemboca en neta ciénaga. Apesta un país que, si hemos de creer a la demoscopia, juzga su político más valioso a un mozo casadero que felicita el cumple al Tirano Banderas de Cuba y luego tilda de «enorme cacicada» la aplicación de la ley vigente, del rubor político y de la mínima decencia, todo lo cual pasa por mantener a Arnaldo Otegi, alias Gordo, a dieta de representación pública.

Leer más…

Deja un comentario

26 agosto, 2016 · 11:21

He aquí el hombre

buena.jpg

La divinidad y el hombre.

Hoy se estrena en Borja la ópera estadounidense Behold the man, obra del compositor Paul Fowler con libreto de Andrew Flack. No sabemos si en su día emocionó a Spielberg, pero yo no dudo de que el fenómeno del Ecce homo es la cosa más fascinante que le ha sucedido a la Historia del Arte desde mucho antes de 2012, año en que la beata octogenaria empuñó el pincel garrafal. Que la fallida restauración de un fresco de Cristo impreso en el muro de un santuario remoto de una pedanía zaragozana haya merecido hasta la fecha un musical en Denver, varias reseñas en el New York Times y fundado una nueva meca de peregrinación turística debería invitar ya a la reflexión antes que seguir moviendo a mofa, que suele ser el pobre reflejo de ese gracejo español tan mecánico y grueso. Sin ápice de ironía, hoy se puede concluir que la obra de Cecilia Giménez reúne elementos estéticos, éticos, culturales, psíquicos y sociológicos que trascienden la mera ocasión para la chanza. Cuando el último meme empezó a aburrir, el Ecce homo de Borja seguía allí. ¿De dónde nace su poder de fascinación, acción de repeler y atraer al mismo tiempo? Ensayemos algunas explicaciones.

Leer más…

Deja un comentario

20 agosto, 2016 · 11:13

Y Maquiavelo bajó de Pontevedra

Mariano_Rajoy_Brey-PP_Partido_Popular-Elecciones_Generales_130999133_6259103_1706x960.jpg

Vieja y nueva política.

En España el primer síntoma de inteligencia es la apariencia de estolidez. Un político que parezca brillante, incluso siéndolo, hará aquí carrera corta. Será longevo el político que se trabe al hablar; que huya de los medios mientras otros se achicharran bajo el foco; que sea caricaturizado en una hamaca por viñetistas y memégrafos; que inscriba su nombre en el campo semántico de la parsimonia y la mediocridad. Así se presenta Rajoy, y así no es Rajoy en absoluto. Su mayor victoria, como la de cualquier mefistofélico avanzado, pasa por haber hecho creer a los cuñados que superpueblan España que es más tonto que el más humilde de ellos.

Durante dos años periodistas de izquierdas como de derechas, aburridos de la prosa marianista, cayeron bajo el hechizo rapero del joven Iglesias, bien para horrorizarse ante la reapertura inminente de las checas, bien para emocionarse encima por la nostalgia de la dulce guerrilla urbana en pantalones de campana. Pero en el trono de hierro, aunque pareciera vacante, se sentaba y se sigue sentando Rajoy Brey.

Leer más…

Deja un comentario

19 agosto, 2016 · 11:09

Los mil y uno noes de Pedro Sherezade

IMG_7241

Sherezade playero.

En la mochila de los nuevos partidos, a falta de corrupción, no hay todavía más que buenas intenciones. Sólo un partido tan bienintencionado como Ciudadanos puede pedirle a Rajoy que conteste o no a lo que sea, en especial al plan de regeneración del propio PP. El galleguismo de don Mariano eleva a tales cimas el lema celiano –El que resiste, gana– que la opinión pública ya renuncia a seguirle. Entretanto, España boquea en la orilla más lerda de Europa desde la II Guerra Mundial, por citar al propio plusmarquista de la dilación.

Y sin embargo, no fue Rivera sino Villegas, con su calmante grisura, el que salió a «sorprenderse» de que Rajoy despreciara su compromiso de tratar siquiera las seis condiciones naranjas en el cónclave genovés. Quien más quien menos esperaba que Villegas se indignara, que anunciara un levantamiento de la mesa de negociación, gesto que luce mucho en las tertulias rosas, pero no lo hizo por la sencilla razón de que Rajoy y Rivera habían hablado antes -hablan más de lo que Twitter piensa-, ambos habían pactado verse hoy y ambos sabían lo que el otro debía contar a su parroquia, a la vista de lo que el numantino Sánchez acababa de decirle a la suya. Que está formada por su mujer, por Luena y por dos o tres más, amén de un camarero de Mojácar.

Leer más…

Deja un comentario

18 agosto, 2016 · 15:22