Archivo de la etiqueta: la puta crisis

Pedro puede prometer y promete

No salimos de un avance social y ya estamos en otro. La campaña va tan rápido que los derechos persiguen a los ciudadanos y no al revés. Muy pronto, cuando a la autodeterminación de género le siga la emancipación etaria -el derecho a tener la edad que nos dé la gana-, cualquier español podrá cambiarse de sexo el lunes y acudir al cine el martes por dos pavos, fluyendo de identidad en identidad por la economía circular del subsidio infinito. El Gobierno da y el pueblo recibe como en los días felices del despotismo ilustrado. Porque todos los políticos en campaña prometen, pero Pedro puede prometer y promete de una manera especial, con esa alegría inconsciente y aparatosa que reconocemos en las películas de época.

Leer más…

Deja un comentario

16 mayo, 2023 · 8:20

La utopía incesante

La economía va como un tiro, la Seguridad Social ha roto su techo de afiliación y si un puesto de trabajo no se cubre es porque el trabajador no quiere. Los hombres y las mujeres de España han alcanzado su plenitud laboral sin dejar de preservar el medio ambiente, y cuando salen del trabajo aparcan las bicicletas a la orilla de las terrazas para disfrutar paritariamente del ocio al aire libre bajo un cósmico dosel de respeto celeste que los iguala en derechos y deberes. La paz social hispánica causa envidia en la vecina Francia, caldera de anacrónico descontento, y cuando los suspicaces ojos de las autoridades europeas se asoman por encima de la tapia de los Pirineos descubren una mullida llanura de felicidad apenas interrumpida por los riscos de las fuerzas reaccionarias, mayormente agrupadas en la meseta central. Cumplida su misión histórica, solucionado el problema secular de la productividad española, la izquierda se propone ahora ampliar el elástico perímetro de su oferta bienestarista.

Leer más…

Deja un comentario

8 mayo, 2023 · 8:00

Vivienda móviles en ‘Pedrolandia’

Movilizar viviendas es el bonito oxímoron que este martes aprobará el Consejo de Ministros. Una vivienda es un bien inmueble, o sea, uno que no se mueve, pero si Sánchez es capaz de compartir política migratoria con Meloni sin dejar de llamarse progresista, a ver por qué no va a poder movilizar 50.000 viviendas con la ayuda de Bildu y un banco malo en el último suspiro de la legislatura.

Leer más…

Deja un comentario

18 abril, 2023 · 8:08

Entrevista a Margallo

Quedan pocos diputados constituyentes tan activos como el que fuera ministro de Exteriores de Rajoy, que le atribuyó un ego «estratosférico». Defiende en la radio el legado constitucional frente a Pablo Iglesias, pero no es un inmovilista: tiene un plan para reeditar el pacto de la Transición, que cree que debe liderar Feijóo para capear otro fracaso histórico cuyos precedentes analiza en España en su laberinto (Almuzara)

Usted fue diputado constituyente. Hoy comparte tertulia con Pablo Iglesias, que cree que ustedes diseñaron una continuación del franquismo.

No solo Iglesias. En La Transición explicada a nuestros padres, Juan Carlos Monedero sostiene que la Transición fue un movimiento de adaptación del ordenamiento del Estado sin modificarlo para permitir la entrada en la Unión Europea, que era el fin perseguido por los intereses financieros sin alterar las esencias del régimen, bajo la vigilancia del Ejército. Eso es rigurosamente falso, y es desmerecer el proceso constitucional. En el momento de la muerte de Franco aquí no había absolutamente nada: había unas Cortes de procuradores que no representaban a nadie, una Cámara del Consejo Nacional del Movimiento -que era el partido único-, no había organizaciones empresariales ni sindicales reales, el poder local estaba en manos de alcaldes designados por los gobernadores civiles. No se había previsto nada y había que improvisar un nuevo sistema institucional. Estábamos sufriendo la crisis del petróleo, con una inflación galopante. Y para colmo ETA mataba más que nunca, y ciertamente había resistencias al cambio en una parte de las Fuerzas Armadas. Así que la situación era mucho más compleja de lo que algunos cuentan.

Deja un comentario

30 enero, 2023 · 8:22

Pedrea, pedrisco y patrañas de Pedro

El presidente, a quien en adelante llamaremos Pedro y sobre esta piedra edificaremos sus trolas, presentó su tercer plan anticrisis, a ver si con esta va la vencida. Lo bueno de que la economía española sea la mejor de Europa, al decir de Pedro, y al mismo tiempo esté necesitada de un plan anticrisis tras otro es que permite a Pedro estar en dos lugares a la vez y que los dos sean mentira: el liderato y el plan. Apunté como pude otras muchas mentiras que fue encadenando la voz de Pedro, especialmente aflautada para la ocasión, porque cuando Pedro miente a lo grande -como en los balances de fin de año- modula la voz hasta licuarla en un hilillo de dulzor fónico solo al alcance de una teleoperadora erótica. El amor que ofrecen estas teleoperadoras es mentira y las promesas de Pedro también.

Leer más…

Deja un comentario

28 diciembre, 2022 · 8:16

Solo Escrivá pararía a Putin

La noticia estaba en Australia, residencia fiscal de don Escrivá, ministro socialista cuyas opiniones se sitúan en las antípodas del socialismo plurinacional, oxímoron al que sirve cuando no habla a título de individuo, que es casi siempre. La noticia estaba también en Moscú, donde Putin reconocía que lo suyo es una guerra, palabra imprescindible para justificar una movilización que hasta ahora evitaba para que no se le movilice la calle. Pero más miedo le da que le movilicen la silla los estalinistas que le acusan de hombre blandengue. Ya se ve que todos los varones, hasta Vlad, somos el blandengue de alguien. Y la noticia, por último, estaba en la ONU, donde Sánchez se ha enfundado el traje de Geopedro para aportar soluciones al mundo, pues España se le queda pequeña. De momento ha comparado la invasión de Ucrania con la violencia de género, y ya solo cabe esperar que Putin se acojone y retroceda.

Leer más…

Deja un comentario

22 septiembre, 2022 · 8:39

Descorbatado

El final del sanchismo está resultando especialmente divertido. No para Sánchez, que solo se divierte con los principios -el mundo empieza cada día en el palacio de La Moncloa- sino para los sanchistas, que ya no saben qué hacer ni qué vergonzosos editoriales escribir para que el sanchismo dure aún un poquito más. Todavía hay un puñado de nóminas públicas que disfrutar, dos indultos pendientes y un par de instituciones vírgenes que van pidiendo a gritos que les introduzcan un carné del PSOE hasta los ijares. Al fin y al cabo la inflación solo está rozando el 11%, lo que en las esperanzas elásticas de una mente sanchista estándar significa ni más ni menos un 89% de margen de empeoramiento.

Leer más…

1 comentario

30 julio, 2022 · 9:59

Nos duele ver a Sánchez así

Así que el PP arrasa en Andalucía y Pedro Sánchez baja los impuestos. Menuda encrucijada para el electorado. El votante que desee impuestos bajos ya sabe que tiene que votar al PP, pero el votante que prefiera los impuestos altos -tiene que haber de todo- ya no puede votar a Sánchez. Que le gustaba copiar tesis era sabido; pero que le copie la tesis a Feijóo tiene delito. Sobre todo porque esa bajada del IVA de la luz de la que usted me habla la descartó en su día Teresa Ribera por «cosmética». Pero desde cuándo le molesta la cosmética a Pedro Sánchez, mujer.

Leer más…

Deja un comentario

23 junio, 2022 · 8:17