Archivo de la etiqueta: Madrid

Duques de Madrid

En plena polémica por la ley de vivienda tres búhos reales han venido a instalarse en El Retiro, una de las zonas más exclusivas de la capital. Los ornitólogos no salen de su asombro: en el parque no se había visto nada tan salvaje desde que el conde-duque de Olivares montaba allí naumaquias y peleas entre osos y jabalíes para solaz de Felipe IV. Una pareja joven y un segundo macho en busca de novia -nos pide el Pacma que no seamos especistas- vigilan ahora desde su rama las zancadas de los runners, los selfis maquinales del turisteo y el furtivo comercio de los trapichas de costo. El CSIC ya está analizando las egagrópilas -el regurgitado de las presas digeridas- para despejar el enigma: qué ha llevado a la más majestuosa y esquiva de las rapaces nocturnas a cambiar un cazadero de reyes como El Pardo por el bullicio urbano más celebrado de Europa. ¿Seguirá allí cuando escuche y vea, con sus penachos altivos y su fijeza de ámbar, cómo la calle de Menéndez Pelayo va siendo tomada por terracistas en chanclas que pulsan contra el asfalto el morse de la vulgaridad?

Leer más…

Deja un comentario

13 marzo, 2023 · 8:28

Madrid no nace, se hace

Soy madrileño, hijo de madrileños, nieto de madrileñas. Podría decir que yo no elegí Madrid sino que Madrid me eligió a mí. Pero no sería cierto porque Madrid es siempre una elección, con todas sus consecuencias. Y la primera de ellas obliga a aceptar que Madrid no es de nadie. Lo prueba el libro que ha editado primorosamente la Comunidad de Madrid y que reúne 300 voces (o más) de madrileños de todos los orígenes. Incluso han admitido a algunos nativos de Madrid, en una concesión al exotismo.

Leer más…

Deja un comentario

30 enero, 2023 · 8:26

Madrid a los 40

El madrileño ha necesitado 40 años para descubrir que Madrid es una forma de relacionarse con el tiempo antes que con el espacio. Estos días la ciudad da su mejor cara, fría y luminosa como el pilón de una fuente neoclásica. Una lluvia maniaca ha lavado las calles hasta dejarlas irreconocibles, de modo que los pocos madrileños que no se han fugado a la blanca montaña o que no se ocultan en su aldea primigenia -ya se sabe que el madrileño fetén no es de Madrid- recorren asombrados los rincones que creían familiares. Y se detienen confundidos, mezclados estratégicamente entre los turistas, porque no recordaban que su ciudad fuera tan hermosa.

Leer más…

Deja un comentario

31 diciembre, 2022 · 13:26

Nostalgia

Tengo nostalgia de los tiempos en que solo unos pocos teníamos nostalgia. Ahora todo el mundo la tiene: es el sentimiento mainstream. Nos atrapa en una comedia musical de Hombres G o en un gira truncada de Extremoduro, nos empuja a fotografiar la última cabina del pueblo y a recordar a la abuela que se nos murió con menos besos de los debidos. Nos persuade, torticeramente, de que hubo un tiempo en que al PP le interesaba la cultura y en que el PSOE era un partido de Estado. Vivimos un momento hegeliano de destrucción creativa, y es inevitable que en esos momentos la memoria se nos vaya antes al nombre que al adjetivo. La añoranza de un pasado mejor guio nuestros dedos primerizos en aquellas columnas ilegibles que escribimos hasta que nos dimos cuenta del error. Como ha escrito Raúl del Pozo -que me ha dejado al cargo de esta dacha un par de días-, la nostalgia es una trampa reaccionaria. Antes nos la tendía solo la derecha, pero ahora lo hace con mayor habilidad la izquierda.

Leer más…

Deja un comentario

3 noviembre, 2022 · 10:46

Los que van a Madrid te saludan

Se busca candidato socialista a morir en la arena municipal de Madrid. Cabezas gachas en Moncloa bajo la ráfaga de los ojos de Sánchez. El césar necesita gladiador o gladiadora para pelear el tercer puesto en el palacio de Cibeles, ese coliseo modernista levantado sobre una pila de cadáveres del PSM. Ministros aterrados filtran a la prensa nombres calculados para matar dos pájaros de un tiro: salvarse ellos y liquidar a un enemigo, es decir, un compañero de partido. En los despachos ministeriales los móviles vibran al ritmo de un marcapasos: cada timbrazo puede ser Pedro invitándote cordialmente a protagonizar los idus del mayo madrileño. Así no hay quien trabaje por la clase-media-trabajadora-de-este-país.

Leer más…

Deja un comentario

25 octubre, 2022 · 7:58

El pendulazo

Una pulsión de cambio recorre España en sentido opuesto a la que se registró hace diez años. Es una pulsión profunda, fruto de una correlación de hartazgos no solo políticos sino también culturales, y un ciclo económico dominado por la incertidumbre catalizará el pendulazo. Así que no se avecina marejada sino corrimiento, un cambio generacional de paradigma como el que inauguraron los sesenta, que a su vez fue contestado en los ochenta. Lo ha expresado bien Calamaro al escribir que Madrid se asoma a una Segunda Movida. Pero ante el cambio caben siempre tres posturas: desafiarlo, acelerarlo o modularlo.

Leer más…

Deja un comentario

7 junio, 2022 · 10:10

Banderas de nuestros bares

Paso a diario por delante de un bar de bandera. Es un local moderno, atendido por camareros guapos, donde desayunan señoras venerables y tardean jóvenes tatuados. El reclamo comercial es su terraza, que se obstina en presentarse como un chiringuito de Tarifa: no faltan las tablas de surf clavadas en el suelo de arena blanca y todo un voluntarioso palmeral se distribuye en macetas sucesivas, por más que la única playa -vaya, vaya- que hay en 350 kilómetros a la redonda es la de las vías de Príncipe Pío.

Leer más…

Deja un comentario

28 enero, 2022 · 8:44

Pedro el Viejo

Todas las decisiones que está tomando Sánchez, desde la purga de Iván hasta el bono cultural, nacen de la ardua digestión del mayo madrileño. Sánchez, que ha alcanzado ya el último estadio del sadismo -humillar a los que te aman-, desmiente ahora aparatosamente al entrañable orfeón sanchista que se apresuró a corear el día después de la debacle: «¡Los resultados de Madrid no son extrapolables!». Pero quien hoy los extrapola sin piedad, entre los crujidos como de cintura de Alkorta de sus rígidos defensores, es Sánchez. Y si tiene que remedar la oficina del español de Cantó o agitar el tintineante monedero del Estado ante la muchachada punk que engordó la facturación electoral de Ayuso, lo hace.

Leer más…

Deja un comentario

11 octubre, 2021 · 9:42