Archivo de la etiqueta: el tabarrón catalán

La venganza en frío de Albert Rivera

Este año electoral cierra definitivamente el ciclo político abierto por el 15-M, cuyo epígono decolorado ha sido Sánchez: empezó anaranjándose y acabó poniéndose morado. Aquella crisis de representación empuñó la bandera regeneracionista por las dos vías clásicas: la revolucionaria de Podemos y la reformista de Cs. Pero mientras que el nuevo marxismo proclamó que lo personal es político y elevó a la agenda legislativa su concreta circunstancia -desde la compra de un chalé caro hasta la visita al psiquiatra, pasando por las preferencias sexuales o el rencor hacia una estrella de la tele-, el nuevo liberalismo se esforzaba por defender el higiénico muro que desde Constant separa la esfera personal de la pública. Claro que para extrañar tu vida de antes ayuda mucho haber tenido una: una familia fuera de la política, un oficio fuera de la política, alguna inocente afición fuera de la política. No era el caso de los dirigentes de Podemos.

Leer más…

Deja un comentario

2 junio, 2023 · 7:21

Se busca bufón digno en Cataluña

Más quisiera Cataluña haber engendrado a Velázquez, ese andaluz con acento andaluz que desenmascaraba a un Papa y enaltecía a un bufón. Hoy Cataluña manufactura tristemente el arquetipo contrario: folloneros que adulan al Papa sin dejar de blanquear la xenofobia nacionalista que no ha dejado de mandar sobre propios y charnegos desde que murió Franco, con quien tanto pactaron. Hace demasiado tiempo que faltan bufones catalanes de verdad, dignos artesanos de la mofa que arriesguen el tipo riéndose del poderoso cercano -el que riega la maceta de su subvención-, no del enemigo mitológico y por tanto inofensivo. No insultemos a los bufones clásicos asimilándolos al humor de TV3, que es una factoría de graciosos de corte, esas figuras serviles que en la comedia barroca siempre hacen pareja con su señor, del que solo se quejan con permiso. Quizá por eso no vuelven los toros a Cataluña pese al amparo legal: se conoce que allí se perdió la costumbre de tener suficientes cojones para torearlos.

Leer más…

Deja un comentario

11 abril, 2023 · 10:18

Entrevista a Pilar Urbano

Conduce su periodismo igual que su coche: sin cinturón de seguridad. Pero es tan menuda que está exenta de abrochárselo, como en cierta ocasión le explicó pacientemente a un agente de tráfico. Pilar Urbano (Valencia, 1940) merece la atribución de maestra del oficio porque no da lecciones de periodismo sino que lo sigue ejerciendo, libro tras libro. Ni la edad ni la fama logran retirarla de la pasión por la actualidad, de la documentación laboriosa, de la escritura ágil como su mente, de la narración trepidante, de la independencia probada. Se ha sumergido durante años en el procés, ha entrevistado a todos sus protagonistas y ha emergido con El alzamiento (editorial Planeta)porque pensó que no se había contado todo de la última sedición catalana. Y, sobre todo, no se había contado cómo cuenta las cosas la Urbano…

El título tiene una resonancia franquista que no parece casual: ambos alzamientos se justificaron por razones nacionales.

Yo tenía once folios con títulos, se me ocurren muchos. El editor me dijo: «Me gustaría uno que fuese como una piedra». Como un pedrada. Y se me ocurrió El alzamiento y le encantó. Pero no es mío sino de la sentencia, donde se alude a ese término 47 veces, mientras que «ensoñación» sólo se dice una vez. Y la gente se quedó con ensoñación.

Leer más…

Deja un comentario

9 abril, 2023 · 20:11

Entrevista a Ramón Tamames

A medida que concede entrevistas vamos comprendiendo que no es Vox el que utiliza a Ramón Tamames (Madrid, 1933), sino Tamames quien va a utilizar a Vox. EL MUNDO responde a la llamada del indomable profesor para entrevistarlo en su casa. Se guarda celosamente muchos contenidos de su personalísimo discurso, pero las posiciones que sí avanza no solo no coinciden con el programa, el tono y las intenciones de los de Abascal, sino que a menudo entran en franca contradicción. Cuando el candidato termine de hablar, quedará flotando en el aire cargado del hemiciclo una duda razonable: ¿votará Vox a favor de la moción de Tamames?

Leer más…

Deja un comentario

13 marzo, 2023 · 8:39

No te mientas, Félix

Sigue mintiéndonos si es tu trabajo, pero no te mientas a ti mismo. El procés no se ha acabado, Félix, porque vosotros lo habéis vitaminado para muchos años. Habéis cebado la pulsión separatista en Cataluña como la cebaron antes AzañaZapatero, con la diferencia de que Azaña lo hizo por soberbia intelectual y Zapatero por estupidez solemne. A tu jefe solo le movía el poder: una ambición ágrafa, hortera y vengativa contra todos los compañeros que se rieron de su fama de guapo simple. Por eso en la censura de mayo se alió con los del golpe de octubre, que habían perpetrado una «rebelión de libro» por la que aplicasteis el 155 con Rajoy y Rivera. Hasta que cambiasteis de bando para pillar cacho, Félix. Con quien fuera y como fuera. Por ruinoso que resultase el experimento para el edificio del 78. Así que quítate el disfraz de estadista, por Dios, que te está enorme, y resígnate a tu humilde desempeño de Rasputín de moqueta. Disfruta del cargo el tiempo que quede, apura la reverencia de los bedeles, la sumisión de (ciertos) periodistas y la obediencia de los ministros, pero no insultes tu propia inteligencia pretendiendo que cinco años después Cataluña está mejor. Porque sabes que es mentira.

Leer más…

Deja un comentario

23 enero, 2023 · 8:41

Urge sofocar la sedición fetal en Castilla y León

España se precipita al abismo del oscurantismo y la regresión. Urge actuar con la mayor contundencia y sin la menor dilación. El Gobierno, como garante de los derechos de todas y de todos, no podía hacer otra cosa que lo que ha hecho: amenazar con la aplicación del artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de Castilla y León, que es hoy una comunidad en rebeldía. Un lugar sin ley donde las embarazadas son obligadas a traer criaturas a este valle de lágrimas socialdemócratas. Desde que Vox dirige un departamento de Agricultura, otro de Empleo y otro de Cultura, la llanura castellana se ha convertido en una enorme granja al aire libre de mamíferas de dos patas, tal como sucede en El cuento de la criada, referencia onírica del feminismo gubernamental.

Leer más…

Deja un comentario

17 enero, 2023 · 8:12

Qué es golpismo, y tú me lo preguntas

La gran ventaja del golpismo es que los golpistas son siempre los demás. Por eso un progresista puede condenar enérgicamente el golpe de los bolsonaristas en Brasil y a la vez condescender paternalmente con los tiernos cachorros de ERC y Junts que apedreaban policías y ocupaban aeropuertos. Desórdenes públicos, ya se sabe; que es como decir que el asalto de Brasilia en realidad inauguraba el carnaval de Río.

Leer más…

Deja un comentario

9 enero, 2023 · 16:36

Pedrea, pedrisco y patrañas de Pedro

El presidente, a quien en adelante llamaremos Pedro y sobre esta piedra edificaremos sus trolas, presentó su tercer plan anticrisis, a ver si con esta va la vencida. Lo bueno de que la economía española sea la mejor de Europa, al decir de Pedro, y al mismo tiempo esté necesitada de un plan anticrisis tras otro es que permite a Pedro estar en dos lugares a la vez y que los dos sean mentira: el liderato y el plan. Apunté como pude otras muchas mentiras que fue encadenando la voz de Pedro, especialmente aflautada para la ocasión, porque cuando Pedro miente a lo grande -como en los balances de fin de año- modula la voz hasta licuarla en un hilillo de dulzor fónico solo al alcance de una teleoperadora erótica. El amor que ofrecen estas teleoperadoras es mentira y las promesas de Pedro también.

Leer más…

Deja un comentario

28 diciembre, 2022 · 8:16