Archivo de la etiqueta: Ancelotti

Perdonado por perdonar

14925515390917

Un tal Cristiano.

No sé si pesó más la renuncia al feo cálculo o la belleza de la temeridad, pero el partido fue espectacular porque Madrid y Bayern saltaron al campo a jugar como lo que son: la aristocracia de Europa chocando las cabezas en cuartos de la Champions. Ningún emperador romano tenía derecho a pasar por debajo del Arco del Triunfo si antes no había matado a cinco mil enemigos, que fue más o menos el número de ocasiones que fallaron entre los dos equipos solamente en la primera parte. Qué magnánimo derroche el de Kroos y Cristiano: no habíamos visto tanta misericordia desde el último jubileo de Francisco. Al descanso corrió el rumor de que Podemos meditaba la posibilidad de fletar un tramabús rotulado con las interjecciones escapadas del palco del Bernabéu.

Al principio, el partido se le hacía largo al madridista. Luego se le alargaría mucho más. El cronómetro avanzaba des-pa-si-to. Vidal salió nervioso, pero fue ganando confianza y terminó por cazar a Isco y obtener la amarilla que le facilitaría la roja que lo serenara definitivamente. Ribéry parecía más guapo, ‘Carletto’ más delgado: había que reaccionar. El Madrid lo hizo sirviéndose de contras rápidas y segundas jugadas, todas falladas con precisión de relojero. Conté media docena de goles platónicos, ideales, de esos que no computan en el marcador, pero sí en el lamento amargo del aficionado que sabe que quien perdona, se acuerda.

Leer más…

Deja un comentario

19 abril, 2017 · 17:41

Florentino quería al Bayern

14897821496009

Otro sicario de Flóper.

Finalmente se confirmó el amaño del sorteo que varios medios venían profetizando desde 1902 y el Real Madrid pudo elegir a su rival en cuartos de final de la Champions. Florentino Pérez escogió esta vez al Bayern de Múnich para poder devolverle a Xabi Alonso el vinilo de Belle & Sebastian que se dejó olvidado un día en la guantera del autobús. Se rumorea que aprovechará igualmente el cruce con los bávaros para entregarle al devoto Ancelotti una postal del skyline de Toledo firmada por el cardenal primado.

Es igual lo que ocurra. Los hechos tienen hoy tanto prestigio como el colesterol. El conspiranoico ibérico seguirá pensando que el Real Madrid amaña sorteos como cree a pies juntillas en la trama de puros y chisteras garabateada por don Iglesias y en la orgía con mermelada y perro de aquella fan de Ricky Martin. El caso es que a Zidane le toca medirse con su mentor en la temporada de la Décima, dos técnicos de escuela italiana e impar experiencia que ofrecerán la eliminatoria más ardua y espectacular de todas. No parece descabellado arriesgar que de semejante Mühlberg saldrá el ganador del título.

Leer más…

El bueno (Urkullu), el feo (De la Serna) y el malo (Mayer) en La Linterna de COPE

Deja un comentario

21 marzo, 2017 · 16:25

El crisantemo y la espada

14820694071719.jpg

Los jardineros fieles.

Siempre que vemos un árbol de Navidad nos acordamos de Ancelotti, que hizo del abeto tumbado (4-3-2-1) una táctica ganadora con el Milan, pero que en Madrid no le sirvió más que para titular unas memorias. La pizarra es una obsesión de cienciólogos del balompié que al once veces campeón de Europa le importa bastante menos que un cabezazo agónico o una volea a la escuadra. Ahora Carletto ha declarado -poniendo toda su bonhomía en la sentencia- que no hay nada malo en irse de copas con los jugadores; y Zidane se ha tomado tan a pecho la venia concedida por su mentor que acaba de salir a copear con los jugadores por tercera vez en un año: Champions, Supercopa y Mundialito. Tres copas como tres soles nacientes.

Leer más…

Deja un comentario

18 diciembre, 2016 · 17:44

Ancelotti y los servicios prestados

Por CR, se queda.

Por CR, se quedaba.

Algunos madridistas -y sin embargo ciudadanos con derecho a voto- sospechamos que esa jornada de reflexión que tanto le sobra a la víspera electoral sí procedería al término de una temporada en blanco. Y no digo que no se acabe botando al entrenador fracasado, sino solo que se haga después de haberlo meditado formalmente.

Carlo, o agradeces los servicios prestados o te los agradecemos nosotros –cabría parafrasear el chiste de La Codorniz.

Ancelotti está sentado sobre la silla eléctrica y al otro lado del teléfono no hay un gobernador compasivo sino algo más inflexible que la troika: un bar de madridistas frustrados. Tengo escrito que el populismo no lo inventaron los políticos televisivos sino el banquillo del Madrid, que para la idiosincrasia española cumple desde hace años las funciones odiosas de la casta, o sea, del chivo expiatorio, ese buen amigo. Y no va a hacer falta que el Barça consume su triplete para que a Ancelotti le broten barba y pezuñas, o ceja de cordero dispuesto para el sacrificio. Si el Madrid despide a los entrenadores cuando ganan, el que presente un año vacío ya puede dar gracias de que no se le ponga a recorrer peñas con una ouija.

Ancelotti ha dado cuatro títulos en dos campañas, entre ellos la Décima. ¿Por qué lo echa Florentino?, me preguntan. ¿Por qué fichar a Rafa Benítez, cuyos métodos de matemático jansenista le sientan a un vestuario de estrellas como la lija al culo de un bebé? ¿No es volver a Mourinho, al que se echó por eso? Y si se fuerza a Benítez a relajar su disciplina, ¿de qué sirve un Benítez desbenitizado? Coronando el silogismo volvemos al principio: ¿por qué echar a Ancelotti?

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo El Mundo

Razones del corazón tan blanco

Pregherò.

Pregherò.

Sólo al Madrid le es dado presentarse en unas semifinales con cinco delanteros y ningún portero, según la opinión autorizada, pero todas las apuestas a favor. Ganar con una alineación de especialistas en su puesto es como escribir una novela con argumento: lo hace cualquiera. El Madrid es la vanguardia de Europa, y la vanguardia es hija de un poeta llamado Apollinaire que combatiendo en la Gran Guerra recibió un puñado de metralla que se le alojó en el cráneo, alterando su sistema hormonal: desarrolló pechos que daban leche blanquísima, y acabó muriendo de gripe española. Un madridista típico.

El Madrid cae o vence de estos modos épicos y pintorescos que empiedran su leyenda. La eliminatoria reclamaba esa rara comunión que solo concede el madridismo cuando lo amenaza un largo verano sin título nuevo. Entonces el enigma del Bernabéu se aclara, se pone ecuménico, admite la búsqueda del bien común y coloca los medios en sintonía con el fin. Unidad, rugido, caldera. No hay beso más caro que el del Bernabéu pero cuando lo da, lo da de verdad. Y así salieron los jugadores. Derechos a Verdún.

Nunca se disparó tanto a puerta, ni se acosó tan sostenidamente a la Juve. Arriba brillaba una baliza, rotulada en francés. Y qué primera parte impartió Karim, en disciplinas tan varias como la media vuelta con disparo, el control orientado más asistencia, el remate a la salida de un córner, el tiro lejano, la conducción en contragolpe y la caligrafía constante de un fútbol quirúrgico, inteligente, bellísimo. Benzema o la eficacia de la estética. Benzema o la negación del populismo.

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo El Mundo

A Berlín por Omaha

Colombia rindió Camas.

Colombia rindió Camas.

Se sabe que estamos en mayo porque Carletto masca sensiblemente más rápido y la mirada de Hierro en el banquillo se torna vidriosa. Tras la tercera pérdida de balón de Ramos en el medio, el locutor sentenció la temeridad del dibujo blanco con una tautología: «Ramos es un gran defensa central…». También Casillas es un gran portero, tanto que las previas se empeñaban en equipararlo a Buffon, pero el italiano paró un dron de Kroos mientras que, a la primera que pudo, Iker se exhibió tembloroso como teta de novicia. Marcelo completaba la generosidad en el dislate con su alegre anarquía Motown, Pepe y Varane se disfrazaban puntualmente de bruja Befana para hacer regalos a los delanteros bianconeros y Carvajal concedía un penalti tan previsible que estaba contado ya por Hermida. Para redondear el guión marcó Morata, a quien en la grada del Bernabéu están reivindicando a toda prisa erigiéndole un pedestal sobre cáscaras de pipa.

Podríamos extendernos sobre la debilidad defensiva del Madrid si su aturdimiento ofensivo no reclamara igualmente nuestra atención. Cuando Cristiano abusa de la finta retórica está delatando la advertencia de Blake: el que desea y no actúa, engendra la peste. Su gol incalculable fue un invento del niño macondiano que es James, cuya zurda es un machete para desbrozar catenaccios y su mente un perpetuo estado de gracia. Pero necesita reparto para montar su obra. Bale tenía bastante con mantener sujeto el gemelo a la pierna mientras corría, y acabó sustituido por Jesé. Y en ausencia del añorado deshollinador francés, Ancelotti se encomendó a Chicharito. No soy capaz de recordar una ocasión, aunque el equipo mantuvo la fe y trabajó la presión en circunstancias francamente hostiles. Ya lo de chutar a puerta es como salir investido en primera votación: no está la cosa para esos lujos.

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo El Mundo

Si hay fallo hay esperanza

El fútbol que viene.

El fútbol que viene.

Alan Turing habría sido un buen entrenador de fútbol porque no perseguía exactamente la infalibilidad de la máquina, sino su perfectibilidad sostenida. Su ideal no era el robot impecable sino el niño que no deja de aprender porque no deja de fallar. El fútbol contemporáneo se parece cada vez más a un certamen de trigonometría que va enterrando en el hielo a mamuts entrañables del cojonudismo español como Clemente o Camacho. Se llevan ahora los estrategas pulcros como Marcelino, cuyo Villlarreal se replegaba en defensa y se estiraba en ataque con un compás armónico de pleamar, o mejor, de marcapasos. Su fútbol no acusará infartos repentinos, pero tampoco allega las emociones de un corazón de carne.

¿Y Ancelotti? Bueno, lo más infalible que hay en Ancelotti es el radar delicadísimo de su ceja. Si pusiéramos a don Carlo a pie de urna, con fijarnos en la fluctuación de su ceja obtendríamos las mejores israelitas. Al final de la primera mitad la ceja le dibujaba un arco apuntado que significa: estamos dominando pero no les hacemos ocasiones claras, y además no me quedan más chicles en la americana. Dejó de mascar tras el penalti convertido maquinalmente por Cristiano y subió la ceja de nuevo en el empate. Pero no siempre es tan previsible, como cuando sacó a Illarra por Isco, la máquina con menos apariencia de máquina pero más engrasada del Real Madrid hoy por hoy.

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo El Mundo

Fracasa mejor

Primer ripio de la antología del disparate.

Primer ripio de la antología del disparate.

Empezaremos por lo bueno. La perfección siempre es difícil de alcanzar, y cuando se alcanza merece un reconocimiento. El Real Madrid cuajó ayer en el Calderón una obra maestra del error, el disparate sin mezcla de acierto alguno, una apoteosis de la abulia, un drama antológico del teatro del absurdo. Recomendaba Beckett: «Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor». El Madrid aplicó el consejo a rajatabla fracasando mejor minuto a minuto, conquistando cotas no vistas de torpeza, ascendiendo por la espiral mística del sindiós. Esto ha de tener algún mérito.

Por lo demás, el equipo de Ancelotti no arroja hoy una radiografía muy distinta a la del CIS para el bipartidismo, y eso que Chicharito se da un aire a Albert Rivera. La primavera lisboeta nunca se marchitará, pero el cholismo empieza a ocupar el hueco dejado por el guardiolismo en nuestras pesadillas. Lo peor es que los atléticos no necesitaron siquiera tirar botas a nadie para pasar sobre el Madrid como la prensa sobre la uva. Con el mosto recogido se llenaron cuatro botellas, pero pudo ser bodega y media. El noble y bélico adalid, caballero del honor, contradijo todos y cada uno de los versos de sus distintos himnos empezando por la actitud. ¿Dónde estaban los campeones de Europa cuando una tromba rojiblanca que ganaba 3-0 aún se comía a protestas al árbitro? Pues suponemos que defendiendo el resultado y reservándose los goles para la fiesta de cumple de Ronaldo, convocada para la noche.

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo El Mundo