Archivo de la etiqueta: Albert Rivera

La nave liberal o el barco de Chanquete

Ningún partido ofrece una muerte hermosa igual que ninguna estrella se va bien del Real Madrid. Un astro del fútbol difícilmente asume que esté apagándose, así que no acepta la suplencia, y un partido se funda para aspirar al poder, así que no sabe gestionar la irrelevancia. El destino fue innecesariamente cruel con Cs; tanto que nació un pujante género periodístico: columnas y tertulias se petaron de forenses que apuntaban causas contradictorias del óbito naranja: el no a Sánchez en junio, el sí a Sánchez en septiembre, el narcisismo de Rivera, el absentismo de Rivera, el cálculo de Ortuzar, el cálculo de Iván Redondo, el pulgar hacia arriba del Ibex, el pulgar hacia abajo del Ibex. Esta fiebre pericial desbordó los márgenes del oficio y alcanzó a bares, metro, canchas de petanca; nadie entiende que Iker Jiménez no haya dedicado una temporada a la caída de Cs. Yo considero ya inútil buscar explicaciones. La actitud más científica exige asumir la volubilidad del votante humano, y concretamente español, como si fuera el Dios de Job: binario y caprichoso, papanatas y tradicional, capaz de transigir con delitos y de ajusticiar por errores.

Leer más…

Deja un comentario

30 enero, 2023 · 19:55

Viudas de Ciudadanos

Ahora que Ciudadanos se encamina mansamente hacia su extinción divierte mucho descubrir la cantidad de viudas desoladas que le salen a destiempo. Qué manera de enterrar, qué derroche de compasión inútil como el semen de los ahorcados, por decirlo con Sabina. A buenas horas. Muchos de los que lloran la muerte del centrismo a manos de las dos Españas son los mismos que se ensañaron con Rivera cuando estaba bien vivo, precisamente por estarlo, y solo empezaron a defender la necesidad abstracta de Cs una vez estuvieron bien seguros de que Arrimadas no sería capaz de levantar el partido. Por eso hay más honestidad en quienes festejan abiertamente desde Vox o desde Podemos la desaparición de la sigla liberal que en tantos súbitos aficionados a los documentales de La 2, que eso ha sido Cs en la política española. Porque luego resulta que al personal le tira el reality de la polarización como la charca al gorrino. Queredme menos y votadme más: no otro es el sino del suarismo.

Leer más…

1 comentario

21 diciembre, 2021 · 10:15

La culpa de ser Sánchez

La obra maestra del argumentario sanchista establece que la culpa de gobernar como Sánchez, de mentir como Sánchez y de ser básicamente Sánchez la tiene cualquiera menos Sánchez. Esta sura coránica que salmodian los minaretes mediáticos de Moncloa delata una concepción religiosa -determinista- de la política, por la cual Sánchez carece de voluntad propia igual que carece de doctorado original. Estaríamos ante un menor de edad crónico, un salvaje premoderno, un cyborg programado por sus enemigos, que le obligan a hacer lo que prometió que nunca haría. Si lo echaron de la secretaría general del PSOE por pretender hacer lo que hoy está haciendo fue por culpa del rancio felipismo, que no sabe contar naciones; si se abrazó a los golpistas para echar a Rajoy fue por culpa de Rajoy, que fabricaba indepes; si continuó abrazado a ellos fue por culpa de Rivera, que caía mal a los militantes de Ferraz; y si ahora indulta sediciosos es por culpa de Franco, que lleva décadas abduciendo a los magistrados del Supremo.

Leer más…

Deja un comentario

28 junio, 2021 · 10:33

La hora de la venganza

A don Mariano le gustaba repetir una cita de Ortega del epílogo de La rebelión de las masas que los políticos deberían llevar tatuada en un muslo: «Toda realidad ignorada prepara su venganza». También Rajoy ignoró realidades que se vengaron de él, pero su alergia natal al postureo le procuró una carrera larga y siete años en Moncloa. Que la carrera de su sucesor no sería tan longeva lo empezamos a sospechar el día en que lo vimos calarse en el avión las gafas de puto amo, como decía Gistau, y la cuenta oficial de La Moncloa distribuyó un delirante retablo de sus manos nervudas -«expresión de determinación presidencial»- que a Jacques-Louis David le habría causado rubor atribuir a Bonaparte.

Leer más…

Deja un comentario

10 mayo, 2021 · 8:05

Réquiem por Ciudadanos

Ahora que muere Ciudadanos es justo redactar un epitafio a la altura de su mejor momento y no de este penoso braceo en pos del último madero del Atlántico. Cs es la historia de una triple rebeldía: contra el rodillo nacionalista, contra el anquilosamiento bipartidista, contra la infección populista; formidables enemigos que hoy brindan por su ocaso. El español mezquino entierra magníficamente bien porque le alivia la reducción de la competencia. Pero hubo unos años, entre 2015 y 2018, en que Cs logró proponer a la política española la mejor versión de sí misma. Se empezó a cuestionar la legitimidad de los nacionalistas para seguir extorsionándonos. Producía bochorno nombrar a Franco o al comunismo: el futuro ofrecía retos más interesantes que el pasado. La escena de dos capos políticos repartiéndose a los jueces se reveló de súbito como lo que es: una vergüenza. Si hasta se discutía el contrato único o la mochila austriaca en las tertulias, por Dios.

Leer más…

Deja un comentario

21 marzo, 2021 · 21:43

Nuestros huerfanitos

Por culpa de Dickens sabemos que no hay nada más navideño que un niño huérfano, pero cunde este diciembre una orfandad adicional, que es la orfandad política. La pandemia no solo ha truncado la esperanza de vida de demasiada gente sino también su expectativa electoral. Proliferan los huérfanos de izquierdas, de centro y de derechas. Los votantes conservadores se sintieron abandonados cuando Casado rompió con Abascal; los socialdemócratas, capitaneados como antaño por Felipe y Guerra, reconocen su desapego del sanchismo, que ya no acepta como socio a nadie que crea en la Constitución; y los liberales, como de costumbre, no se ponen de acuerdo sobre si los decepcionó más Rivera aproando hacia la derecha o Arrimadas contravolanteando hacia la izquierda. De modo que la abstención se ha convertido en el partido que, por su transversalidad, mejor representa hoy a los españoles.

Leer más…

Deja un comentario

14 diciembre, 2020 · 9:42

Entrevista a Albert Rivera

Albert Rivera es un político muerto pero un hombre resucitado. La muerte política le sienta singularmente bien. «Se le ha quitado el velo que tenía en la mirada», cuenta uno de sus colaboradores. Uno que soportó a su lado la minuciosa destrucción -otros dirán autodestrucción- del líder liberal. Rivera llevó a Ciudadanos al cielo en abril y al infierno en noviembre, previo paso por un purgatorio que ahora se atreve a confesar. Entrevistar hoy a Rivera es constatar no lo que la política hace con los hombres, sino lo que deja de hacerles cuando los libera. Crónica se encuentra con él en la Casa de América, por donde dicen que ronda el fantasma de una niña que seguramente también es abstencionista de Cs. 

Todo español, especialmente los que jamás le votaron, tiene su propia teoría sobre las causas del hundimiento naranja.Pero es al autor de Un ciudadano libre (Espasa) a quien hay que preguntar cuándo se jodió Cs. Él aduce cuatro causas.

Leer más…

Deja un comentario

27 septiembre, 2020 · 11:43

Seguir odiando a Cs

Cs

Fascismo morado.

Por qué nos odian tanto, me preguntó una militante de Cs con la cara surcada de lágrimas y hedor a pis encostrado en el pelo tras el último Orgullo. Ensayé para calmarla unas nociones sobre cainismo histórico, el convergente rencor de dos Españas que se ensaña con quien se interpone en la orgía del antagonismo. Diserté sobre la territorialidad del animal de partido, que no tolera la competencia de un espécimen anfibio, capaz de nutrirse del liberalismo económico en el coto diestro y del progresismo social en la finca zurda. Conjeturé que el éxito del centro jacobino amenazaría el más turbio y pingüe negocio del 78: el cambalache de PP y PSOE con el nacionalismo centrífugo. Recurrí, en fin, a la disonancia cognitiva, que complica las confortables categorías de lo español con que nos manejamos sintéticamente por el mundo, en plan rojos y fachas. Acopiaba así razones para explicar esa agresividad pavloviana que a izquierda y derecha aún desata un Cs menguado, pero mis palabras no lograban modificar su gesto de dolorida incomprensión, de víctima que no puede entender por qué lo es.

Leer más…

Deja un comentario

10 marzo, 2020 · 10:08