Archivo de la etiqueta: corrupción: divino tesoro

Crema catalana

Es una especie de melaza mediterránea, un fluido dulce y espeso que cubre todas las aristas, sepulta los olores fuertes y facilita las digestiones pesadas. No impregna a todo aquel que vive y trabaja en Cataluña, por supuesto, pero perfuma inconfundiblemente a quienes llevan dirigiéndola desde que el patriarca bajó de Montserrat con la receta de cocina en una mano y la bula del Estado en la otra. Es la crema catalana, la crème de la crème donde hace mucho que flota nuestra Sicilia sin muertos del nordeste peninsular. Sus naturales más divertidos te lo reconocen entre risas, con ese desahogo inimitable con que se casan con Ramoneta sin dejar de financiarse su puta, habilidad que aún levanta admiración en la árida meseta castellana, menos dotada para la hipocresía y el placer. Algunos se creen depositarios de la fineza de Andreotti, pero sus maneras los emparentan más bien con la tosca impunidad de Berlusconi. Y creen ciegamente en la profecía de Francesc Pujols: «Un día a los catalanes todos sus gastos les serán pagados allá donde vayan».

Leer más…

Deja un comentario

20 febrero, 2023 · 8:00

Faltaba por desjudicializar el Barça

La noticia es simple, que diría Mourinho: el Barça pagó un millón y medio de euros a José María Enríquez Negreira, árbitro barcelonés y barcelonista que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española durante 24 años. Los pagos se abonaron entre 2016 y 2018. Durante ese periodo de tiempo -que casualmente coincide con la cresta de la ola del procés- el Barça gozó exactamente de 746 días de gracia en los que no le pitaron ni un solo penalti en contra. De las tres temporadas afectadas por la magnanimidad financiera azulgrana, el Barça ganó dos. Al año siguiente cesaron los pagos y se instauró el VAR. Estos son los hechos.

Leer más…

Deja un comentario

17 febrero, 2023 · 8:20

Entrevista a Nicolás Redondo Terreros

Ciudadanos antes que afiliados quedan pocos en su partido. Poquísimos. Pero si no lo calló ETA tampoco va a hacerlo el miedo a los expedientes intimidatorios del sanchismo. Redondo Terreros sigue siendo un ejemplo de coherencia, lo mismo solo que acompañado.

¿Está resuelto el expediente que le abrió el PSOE?

El expediente concluyó hace casi un año con mi absolución, después de mis alegaciones. Quedó abierto el de Leguina.

Leer más…

Deja un comentario

20 diciembre, 2022 · 10:13

La razón real

Quien lamenta el regreso de Juan Carlos I no tiene corazón y quien no cierra filas con Felipe VI no tiene cabeza. Otros no tienen vergüenza: la suficiente para tapar su pisuerguismo republicano aprovechando que el Emérito pasa por Sangenjo. Pero me centraré en los primeros y en los segundos.

Leer más…

1 comentario

22 mayo, 2022 · 11:50

Sánchez juega a la ouija

No hay derecho a esto. Nos están estafando. La política española nos está endilgando capítulos repetidos del serial, refritos argumentales que ya no justifican alarmas antifascistas sino bostezos ovinos. A falta de un Gobierno capaz de decir una verdad, bajar el butano o acertar el cuadro económico, consumimos sesiones de control en la esperanza al menos de que nos entretengan. Pero ya no nos dan ni el susto.

El sanchismo molaba más cuando mentía mejor, cuando fabulaba con la fantasía barata de los buenos folletines, que son los estereotipados: villanos nazis, cloacas mafiosas, francotiradores letales, líderes progresistas de manos nervudas que expresaban determinación desde las alturas del Falcon. ¿Y qué tenemos ahora? ¿A qué giro narrativo encomienda Sánchez las posibilidades electorales de Juan Agujas, mejor que Espadas? A Bárcenas, damas y caballeros. A las psicofonías de Villarejo de hace una década. A la foto apergaminada de Correa y señora en el bodorrio de El Escorial. A Rato tocando la campanilla. ¿Profanarán la tumba de Barberá? ¿De veras no se cosecha nada mejor en el edificio de Semillas? Esa nutrida brigada de gabineteros en tareas de prospectiva que parecía ir dos semanas por delante de los demás ahora parece un piso Erasmus que recalienta pedazos mohosos de pizza marianista en el microondas de los medios amigos. ¿Qué fue de Producciones Moncloa? ¡Vuelve, IvánFélix BolañosRichelieu cani del Reino de España, te ha hecho bueno.

Leer más…

Deja un comentario

19 mayo, 2022 · 8:05

La otra desafección

Se dice que el problema de España son sus élites, la pésima calidad de su clase dirigente hoy como ayer. El tópico nos pinta individualistas y gregarios a un tiempo, recelosos de liderar y de que nos lideren, un país de miopes tácticos que no produce estrategas. Pero quizá nuestros políticos y empresarios y clérigos y periodistas no son peores que los de países vecinos. Quizá falla el ecosistema que los cría, los junta y los revuelve. Un perverso engranaje de incentivos que premia la picaresca para acceder y el clientelismo para mantenerse, que castiga la autonomía de criterio y disculpa los éxitos personales solo cuando viajan camuflados en la militancia colectiva, adscrita a una tribu homologada. A la intemperie y en soledad aquí no triunfa ni Dios. Y si lo hace, no se le perdona.

Leer más...

Deja un comentario

20 junio, 2021 · 22:10

El 15-M de un viejoven

Tenía 28 años y una covachuela alquilada a una manzana de Sol. Se supone que aquella movida debía interesarme. Por entonces escribía un diario de campaña en La Gaceta. Juzguen ustedes si acerté.

Miércoles, 18 de mayo. «Una floración sesentayochista se ha apoderado de ciertas plazas de España en demanda de «democracia real» y la cosa ha adquirido rango de «movimiento ciudadano», sea eso lo que sea. […] Pero queridos compañeros de indignada generación, quizá estáis en paro por la incompetencia de alguien a quien votasteis, y desde luego coreando cursiladas antisistema no vais a encontrar trabajo. […] Estos happenings utopistas -la utopía es la partera del totalitarismo- no han tardado en ser parasitados por nostálgicos de la tricolor, oportunistas de la litrona, inhaladores de pacifismo de liar, abogados verdes de la foca monje o publicistas de sí mismos como Willy Toledo».

Leer más…

Deja un comentario

17 mayo, 2021 · 8:54

Entrevista a Albert Rivera

Albert Rivera es un político muerto pero un hombre resucitado. La muerte política le sienta singularmente bien. «Se le ha quitado el velo que tenía en la mirada», cuenta uno de sus colaboradores. Uno que soportó a su lado la minuciosa destrucción -otros dirán autodestrucción- del líder liberal. Rivera llevó a Ciudadanos al cielo en abril y al infierno en noviembre, previo paso por un purgatorio que ahora se atreve a confesar. Entrevistar hoy a Rivera es constatar no lo que la política hace con los hombres, sino lo que deja de hacerles cuando los libera. Crónica se encuentra con él en la Casa de América, por donde dicen que ronda el fantasma de una niña que seguramente también es abstencionista de Cs. 

Todo español, especialmente los que jamás le votaron, tiene su propia teoría sobre las causas del hundimiento naranja.Pero es al autor de Un ciudadano libre (Espasa) a quien hay que preguntar cuándo se jodió Cs. Él aduce cuatro causas.

Leer más…

Deja un comentario

27 septiembre, 2020 · 11:43