Archivo de la etiqueta: voces de mucho progreso

Blanca Yolanda, rojo Pablo

Los cronistas nos sentimos el martes como los pastorcillos de Fátima. Al filo del almuerzo, cuando don Ramón pugnaba heroicamente contra el sopor inducido por la logorrea sanchista, una luz cegadora se filtró por los balazos de Tejero y descendió hasta posarse en la tribuna, donde tomó carne bajo la forma de Yolanda Díaz. En ese mágico instante el sol se puso a dar vueltas como un cura borracho y a los leones se les derritió el bronce de puro amor. «¡Milagro!», se oyó en la bancada del Gobierno. «¡Milagro!», repicaron las redacciones de progreso. La patrona de los desiguales pisaba la cabeza del dragón fascista -el pobre Tamames miraba a los lados sin dar crédito, recordando las noches de cautiverio en Carabanchel- y anunciaba al pueblo la segunda venida del sanchismo, con ella de paloma mensajera.

Leer más…

Deja un comentario

27 marzo, 2023 · 8:13

El cine español existe, luego disfruta

De la pasada edición del Orgullo recuerdo la chapa que se atrevió a lucir Yolanda Díaz en la solapa: «Existo luego te jodes». Me sorprendió porque se supone que Díaz propugna una nueva forma de hacer política que acaricia sumas, derrocha sonrisas y dispensa cuidados. En violento contraste, aquella chapa proclamaba la política de siempre, la dialéctica amigo-enemigo, el tribalismo más primario, la militancia entendida no como defensa de la identidad propia sino como desafío a la identidad ajena. Solo hay algo peor que reducir la ideología a una chapa: reducir el arte a una chapa. Por ejemplo el séptimo arte.

Leer más…

Deja un comentario

10 febrero, 2023 · 8:15

Entrevista a Reem Alsalem

Nacida en El Cairo aunque de nacionalidad jordana, en la lucha global contra la discriminación femenina hay pocas voces tan autorizadas como la suya. Su carta al Gobierno escocés ayudó a paralizar una norma similar a la Ley Trans de Podemos y PSOE.

Quisiera que explicase brevemente en qué consiste su trabajo como relatora especial de Naciones Unidas para la violencia contra la mujer.

Soy experta independiente, seleccionada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Trabajo con todos los actores para poner fin a la violencia contra las mujeres y contra las niñas. Cuento con distintas herramientas: una de ellas son las cartas a los gobiernos. Normalmente organizaciones de la sociedad civil o colectivos de víctimas me escriben manifestando su preocupación, por ejemplo ante un proyecto de ley. Se trata de confirmar con los gobiernos si es cierto lo que esas asociaciones denuncian, para dar la oportunidad a esos gobiernos de compartir su punto de vista y entablar un diálogo. También hago visitas oficiales a países -siempre con el beneplácito de su gobierno- para conocer situaciones de violencia contra la mujer. Tras la visita se elabora un informe que se envía al Consejo de Derechos Humanos.

Leer más…

Deja un comentario

8 febrero, 2023 · 9:36

Pandemia, volcán, guerra

A Pedro le han dicho que repetir los nombres de tres horrísonas calamidades ayuda a disculpar su ejecutoria, si no a admirarla. En cada discurso recalca que se ha tenido que enfrentar a una serie trimembre de catastróficas desdichas: pandemia-volcán-guerra. Insiste tanto en esta trinidad infernal que ya no se sabe dónde acaba el pretexto político y dónde empieza el ensalmo religioso, y el coro ministerial entona disciplinadamente la invocación. Ayer mismo Yolanda Díaz reconocía con humildad su orgullo por pertenecer «al mejor Gobierno de la democracia» (sic); uno que ha hecho frente a «una pandemia, un volcán y una guerra». A esta bestia una y trina se opone el poder de Pedro igual que la Iglesia combate las asechanzas del mundo, el demonio y la carne.

Leer más…

Deja un comentario

29 diciembre, 2022 · 8:49

La pura verdad

Suena el teléfono en el despacho de cierto directivo de medios de orientación progresista.

-¡Buenos días, presidente! Qué sorpresa. Normalmente hablamos con Félix

-No está el patio para secundarios. El país necesita mi liderazgo, no sé si captas el doble sentido. Verás, no me complace el modo en que el periodismo independiente está contando mis últimas decisiones. Me refiero a la reforma de la sedición y la malversación y a la limpieza en el Poder Judicial.

Leer más…

Deja un comentario

11 diciembre, 2022 · 20:55

La santidad del interés

El titular me dejó pensando: «Yo voto contra mis intereses pero a favor de mis principios». Lo decía una periodista de éxito en una entrevista. El razonamiento es interesante porque revela una concepción moral -españolísima- de la política: postula una contradicción entre los intereses y los principios más propia de la identidad religiosa que de la representación partidaria.

Leer más…

Deja un comentario

9 marzo, 2022 · 8:35

La revolución de la no izquierda

Un fantasma recorre el mundo: el fantasma de la no izquierda. Sus intérpretes más finos se llaman Pedro Herrero y Jorge San Miguel. Han escrito Extremo Centro: el manifiesto, un artefacto cargado de ideas peligrosas para el statu quo. Glosaremos siete.

1. No izquierda es mejor que derecha. Se aferra a la vieja divisoria quien, a derecha e izquierda, se beneficia de que las cosas sigan como están. La definición negativa amplía el campo y propone cooperación: unos aceptan que el origen es determinante y otros que el pluralismo no es negociable.

Leer más…

Deja un comentario

28 diciembre, 2021 · 10:17

Un filósofo en el dentista

Los que acusaban a Ortega de ser el filósofo de lo obvio no leyeron a Byung-Chul Han, que es el pensador de moda en un tiempo en que pensar no está de moda. Para pensar ya están las máquinas, terrible competencia para Han, que defiende el fruto artesanal de su cerebro como el pastelero de proximidad arremetería contra la bollería industrial. «La inteligencia artificial no piensa. A la inteligencia artificial no se le pone la carne de gallina», afirma en El País. Para Han pensar es como salir de la ducha en diciembre, greguería digna de Ramón: «¿Qué es el arte? Morirte de frío». ¿Qué es filosofía para nuestro filósofo? Una confitería de galletas chinas. Coreanas, de hecho.

Leer más…

Deja un comentario

26 octubre, 2021 · 12:12