Archivo de la etiqueta: Españoleando

La nueva Galería de las Colecciones Reales

Dicen que a Madrid le falta un icono incontestable. Que carece de un anfiteatro romano, una torre de hierro puntiaguda, un puente colgante sobre un caudaloso río o una sirenita de bronce posada sobre una piedra. Pero cualquiera que acceda al Campo del Moro por el paseo de la Virgen del Puerto dejará de buscar alternativas a la imagen más elocuente y poderosa de la capital. Allí, dominando la cornisa de poniente que desciende entre los parterres del jardín hasta más allá de la fuente de las Conchas, se alza la milenaria sede de la historia de Madrid, que es la de España. Allí erigieron los árabes su fortaleza fundacional en el siglo IX, relevada por el alcázar de los Austrias, sustituido con los Borbones por el palacio real más grande de Europa occidental.

Leer más…

Deja un comentario

28 mayo, 2023 · 17:31

Por qué soy antisanchista

Para que no le acusen a uno de antisanchista superficial, como si lo fuera por moda y no por convicción, viraré el foco de la persona a su obra.

La obra política del sanchismo recibe entre los académicos el nombre de polarización, fenómeno moral que adopta la forma de paja en el ojo ajeno, ojo que por definición pertenece a un facha. Como lamenta un politólogo de cámara en una de las geniales viñetas de Daniel Gascón, no estaríamos tan polarizados si todos pensáramos igual que el Gobierno. En consecuencia, la solución que propone la ciencia política independiente con base en Ferraz para acabar de una vez por todas con la polarización es la autocracia. La evidencia empírica de esta fórmula reside en las Cortes franquistas, que al decir de nuestros mayores eran una balsa de aceite: ni un grito ni una mala cara ni una camiseta con mensaje. Cero por ciento de polarización, oiga.

Leer más…

Deja un comentario

21 mayo, 2023 · 23:07

La serena razón de El Juli

Todo Madrid acudió a la llamada del genio de Morante pero fue la inteligencia de El Juli la que mejor satisfizo la expectativa de Las Ventas, atestada hasta el reloj que dio las siete de la tarde. Entrar en la plaza cargada de humo de puro y vapor de gintonic y negritas de importancia sigue reconciliando al cronista lego con el corazón rebelde de la Fiesta. Quizá haga falta menos rebeldía en lo por venir desde que la generación TikTok ha encontrado en los toros una razón estética para desafiar lo establecido. Sé de la desazón que a los puristas les provoca este mestizaje entre fiesta y Fiesta, pero deberán conceder que un valioso porcentaje de los que van a mamarse terminarán desarrollando la afición verdadera.

Leer más…

Deja un comentario

19 mayo, 2023 · 8:35

Lengua de serpiente

No lo entiendes. Te falta imaginación o te sobra ingenuidad para entenderlo. Bildu no incluye en sus listas a asesinos -con su nombre en clave de asesino- a pesar de su pasado: los incluye gracias a su pasado. Los incluye porque una porción tristemente numerosa de la sociedad vasca lleva medio siglo reuniéndose en el txoko o en la herriko a celebrar el vuelo de aquel coche, y ese preso que logró escapar, y la nuca abierta de una fiscal demasiado confiada, y el extenso charco rojo que dejó aquel autobús reventado donde viajaba el enemigo. Porque las bases de Bildu siguen pensando que un guardia civil, un concejal del PP, un columnista de EL MUNDO, una maketa con el hijo que ya no caminará o un militante del PSOE de ayer -el PSOE que los combatía- es un fascista. Y matar fascistas es una hazaña militar que no debe caer en el olvido, que debe ser honrada con bienvenidas y cargos, que debe ser remunerada con dinero público. Esta es la confesada mierda que Bildu fabrica en sus sesos intestinales y fluye hasta sus listas electorales, y tú debes ser capaz de mirarla y de llamarla por su nombre de mierda. Debes leer el titular «Ortega vuelve a la cárcel» en la cara de la portavoz del partido cuyo voto ha sido decisivo para investir a Sánchez y mantenerlo en el poder hasta diciembre, y más allá. Debes reconocer que la monstruosa inclinación a romantizar la violencia todavía es patrimonio ideológico de la izquierda; pero no de la izquierda molotov de escrache y casa okupa, sino de la izquierda institucional que cogobierna una democracia europea y de la izquierda cultural que recompensa a una reputada escritora cuando lamenta la ética de Camus y rechaza el humanismo de Castellio: «Matar a un hombre no es defender una doctrina, sino que es matar a un hombre».

Leer más…

Deja un comentario

13 mayo, 2023 · 11:18

Europa a examen

De Europa debemos hablar con cuidado si queremos equidistar entre dos necios: el papanatas y el paleto. El primero renuncia al espíritu crítico por miedo a que lo llamen facha, así que bendice cuanto venga de Bruselas como si de Pirineos abajo se extendiera el manto eterno del oscurantismo. Se cree Ortega, pero traiciona como Antonio Pérez. El segundo recela de ese norte infestado de burócratas, cosmopolitas de mucha urbe y poco campo, protestantes, hispanófobos y masones. Se cree Unamuno, pero razona como Millán-Astray. Y luego está el PSOE, que adopta un papel u otro en función de que Europa le permita gastar o no, comprar votos o no.

Leer más…

Deja un comentario

1 mayo, 2023 · 10:55

Entrevista a Pilar Urbano

Conduce su periodismo igual que su coche: sin cinturón de seguridad. Pero es tan menuda que está exenta de abrochárselo, como en cierta ocasión le explicó pacientemente a un agente de tráfico. Pilar Urbano (Valencia, 1940) merece la atribución de maestra del oficio porque no da lecciones de periodismo sino que lo sigue ejerciendo, libro tras libro. Ni la edad ni la fama logran retirarla de la pasión por la actualidad, de la documentación laboriosa, de la escritura ágil como su mente, de la narración trepidante, de la independencia probada. Se ha sumergido durante años en el procés, ha entrevistado a todos sus protagonistas y ha emergido con El alzamiento (editorial Planeta)porque pensó que no se había contado todo de la última sedición catalana. Y, sobre todo, no se había contado cómo cuenta las cosas la Urbano…

El título tiene una resonancia franquista que no parece casual: ambos alzamientos se justificaron por razones nacionales.

Yo tenía once folios con títulos, se me ocurren muchos. El editor me dijo: «Me gustaría uno que fuese como una piedra». Como un pedrada. Y se me ocurrió El alzamiento y le encantó. Pero no es mío sino de la sentencia, donde se alude a ese término 47 veces, mientras que «ensoñación» sólo se dice una vez. Y la gente se quedó con ensoñación.

Leer más…

Deja un comentario

9 abril, 2023 · 20:11

Pedro en China

Oriente ve nacer un sol cada mañana, pero desde que Pedro Sánchez está en China ve nacer dos: el sol propiamente dicho y Pedro, propiamente Sánchez, el sol que más calienta al decir de asesores, periodistas de progreso, feministas de chiringuito y separatistas con problemas legales. Pero reconozcamos la verdad, sin asomo de ironía: nadie discute ya la talla geopolítica de nuestro presidente. No hay país que no haya pisado, régimen que no haya reclamado su presencia en visita oficial -a menudo en compañía de la primera dama-, foto exótica que no enriquezca el álbum de familia, mano de líder que no tenga estrechada ni conflicto internacional sobre el que no haya vertido su autorizada opinión. Su fluido manejo del inglés, una acreditada disposición a coger aviones y -por qué no decirlo- su celebrada apostura han permitido que España recupere niveles de influencia global inéditos en democracia. En la tele americana lo llamaron guapo, que es más de lo que lograron Felipe y Aznar. Hay que remontarse al papel de Bernardo de Gálvez en la fundación de Estados Unidos o a la temida habilidad del cardenal Cisneros para encontrar un parangón adecuado. Es cierto que Meloni ha recibido la misma invitación de Pekín y que la semana que viene esperan allí a Macron y a Von der Leyen. Pero España ha vuelto. Se nota. Se siente.

Leer más…

Deja un comentario

31 marzo, 2023 · 8:33

El anciano repudiado por la tribu

La legislatura que nació de un drama en Cataluña merecía agonizar con una farsa en Madrid. Con un candidato emblemático del consenso propuesto por un partido entregado a la fabricación de disensos. Con un presidente que cerró ilegalmente el Parlamento imponiendo el filibusterismo mediante respuestas kilométricas a preguntas no formuladas. Con una vicepresidenta sin partido que trata a sus votantes como a párvulos y luego abronca a un anciano que pagó con cárcel la lucha por la democracia que ella heredó. Con una condenada por terrorismo reprochando un «error histórico» al coautor de los Pactos de la Moncloa. De este destrozo de la política institucional, degradada a superposición chillona de relatos divisivos, solo se sale de dos maneras: escarbando más hondo en la disolución populista o regresando a la edad falible pero adulta de los políticos que primero hacían y luego narraban. No al revés.

Leer más…

Deja un comentario

22 marzo, 2023 · 20:45