Archivo de la etiqueta: populismo y otras hierbas

Pedro Sánchez se miente al solitario

Pero quién llama dignidad al narcisismo. Pero quién sigue confundiendo la inteligencia con la cobardía. Pero quién imputa a la audacia lo que solo explica la frivolidad. Sánchez es Sánchez y no puede ser otra cosa hasta el final, que sucederá el 23 de julio de 2023 porque le aterra agonizar hasta diciembre y para que no lo maten antes. Había perdido los apoyos parlamentarios, del PNV a ERC, y el fratricidio entre Podemos y Sumar volvía inviable la mera convalidación de un decreto. La legislatura había muerto mientras nacía el despliegue del poder recién ganado por el PP.

Leer más…

Deja un comentario

29 mayo, 2023 · 17:52

Por qué soy antisanchista

Para que no le acusen a uno de antisanchista superficial, como si lo fuera por moda y no por convicción, viraré el foco de la persona a su obra.

La obra política del sanchismo recibe entre los académicos el nombre de polarización, fenómeno moral que adopta la forma de paja en el ojo ajeno, ojo que por definición pertenece a un facha. Como lamenta un politólogo de cámara en una de las geniales viñetas de Daniel Gascón, no estaríamos tan polarizados si todos pensáramos igual que el Gobierno. En consecuencia, la solución que propone la ciencia política independiente con base en Ferraz para acabar de una vez por todas con la polarización es la autocracia. La evidencia empírica de esta fórmula reside en las Cortes franquistas, que al decir de nuestros mayores eran una balsa de aceite: ni un grito ni una mala cara ni una camiseta con mensaje. Cero por ciento de polarización, oiga.

Leer más…

Deja un comentario

21 mayo, 2023 · 23:07

Pedro puede prometer y promete

No salimos de un avance social y ya estamos en otro. La campaña va tan rápido que los derechos persiguen a los ciudadanos y no al revés. Muy pronto, cuando a la autodeterminación de género le siga la emancipación etaria -el derecho a tener la edad que nos dé la gana-, cualquier español podrá cambiarse de sexo el lunes y acudir al cine el martes por dos pavos, fluyendo de identidad en identidad por la economía circular del subsidio infinito. El Gobierno da y el pueblo recibe como en los días felices del despotismo ilustrado. Porque todos los políticos en campaña prometen, pero Pedro puede prometer y promete de una manera especial, con esa alegría inconsciente y aparatosa que reconocemos en las películas de época.

Leer más…

Deja un comentario

16 mayo, 2023 · 8:20

Entrevista a Federico J. Losantos

A este cronista le dijo una vez Pedro J. Ramírez: «Federico cree que la izquierda es mala y que la derecha es tonta». A esa conclusión solo se llega después de militar en ambas y conocerlas a fondo. En El retorno de la derecha -pronto best seller- la voz más influyente de la derecha española desde la Transición repasa las siglas de la no izquierda -UCD, AP, PP, UPyD, Cs, Vox- para constatar su adecuación o su traición a los principios inmutables de su base social, que hoy espera ganar la batalla contra el sanchismo.

Afirmas que todos los problemas de la derecha se resumen en que los representantes no se reconocen en los representados y viceversa. ¿No pasa lo mismo en la izquierda?

No, porque la derecha ha cambiado hasta nueve veces de partido. La izquierda tiene al PSOE y a los comunistas. El bloque numérico de la derecha social no ha cambiado: son 10, 11 millones desde la Transición. ¿Qué es lo que cambia? La derecha no cree en la política profesional. Cree en la familia, la nación, la propiedad, la Historia de España, la religión o al menos la tradición religiosa, cosas más de sociedad civil que política. Pero tiene una idea instrumental de los partidos. El problema es que en la derecha se instala una negación de su pasado, que no viene del alzamiento de Franco sino de antes: del sectarismo republicano. Las raíces de la derecha están en aquella vivencia traumática, y en cómo luego los mataban por ir a misa o les quitaban lo que habían heredado de sus padres. ¿Cómo no va a tener derecho a existir y a gobernar media España? Y esa injusticia, convertida en terror ya en la guerra, explica que la derecha se entregara a Franco. Dicen, vamos a dedicarnos a la familia, a lo nuestro, a rehacer nuestra propiedad, se casan con los del otro bando, reanudan la vida fuera de la política. En ese sentido Franco les viene bien, pero al mismo tiempo que salva al enfermo lo escayola. Y cuando al escayolado le quitan la escayola en democracia, no puede andar.

Leer más…

Deja un comentario

15 mayo, 2023 · 8:07

La utopía incesante

La economía va como un tiro, la Seguridad Social ha roto su techo de afiliación y si un puesto de trabajo no se cubre es porque el trabajador no quiere. Los hombres y las mujeres de España han alcanzado su plenitud laboral sin dejar de preservar el medio ambiente, y cuando salen del trabajo aparcan las bicicletas a la orilla de las terrazas para disfrutar paritariamente del ocio al aire libre bajo un cósmico dosel de respeto celeste que los iguala en derechos y deberes. La paz social hispánica causa envidia en la vecina Francia, caldera de anacrónico descontento, y cuando los suspicaces ojos de las autoridades europeas se asoman por encima de la tapia de los Pirineos descubren una mullida llanura de felicidad apenas interrumpida por los riscos de las fuerzas reaccionarias, mayormente agrupadas en la meseta central. Cumplida su misión histórica, solucionado el problema secular de la productividad española, la izquierda se propone ahora ampliar el elástico perímetro de su oferta bienestarista.

Leer más…

Deja un comentario

8 mayo, 2023 · 8:00

Europa a examen

De Europa debemos hablar con cuidado si queremos equidistar entre dos necios: el papanatas y el paleto. El primero renuncia al espíritu crítico por miedo a que lo llamen facha, así que bendice cuanto venga de Bruselas como si de Pirineos abajo se extendiera el manto eterno del oscurantismo. Se cree Ortega, pero traiciona como Antonio Pérez. El segundo recela de ese norte infestado de burócratas, cosmopolitas de mucha urbe y poco campo, protestantes, hispanófobos y masones. Se cree Unamuno, pero razona como Millán-Astray. Y luego está el PSOE, que adopta un papel u otro en función de que Europa le permita gastar o no, comprar votos o no.

Leer más…

Deja un comentario

1 mayo, 2023 · 10:55

El desconcierto

Caminaba el sábado con unos amigos por el paseo de La Florida, que es mi barrio, y un desconocido de cierta edad me interpeló:

-¿Cómo puedes ser tan de derechas siendo tan joven?

A esta clase de piropos uno no sabe nunca cómo reaccionar, pese a que sobrevienen con alguna frecuencia, así que me eché a reír, lo cual aumentó su desconcierto. Habría sido interesante entablar un debate con aquel vecino que encarnaba la viva imagen de la desilusión al contemplarme. Pero era la hora de comer y teníamos reserva en el mesón.

Leer más…

Deja un comentario

24 abril, 2023 · 8:14

Vivienda móviles en ‘Pedrolandia’

Movilizar viviendas es el bonito oxímoron que este martes aprobará el Consejo de Ministros. Una vivienda es un bien inmueble, o sea, uno que no se mueve, pero si Sánchez es capaz de compartir política migratoria con Meloni sin dejar de llamarse progresista, a ver por qué no va a poder movilizar 50.000 viviendas con la ayuda de Bildu y un banco malo en el último suspiro de la legislatura.

Leer más…

Deja un comentario

18 abril, 2023 · 8:08