Archivo de la etiqueta: fe y razón

La muerte de Dragó que sorprendió a Fernando

Un hombre de 86 años que nunca supo envejecer fue enterrado este martes en el pequeño camposanto de Castilfrío de la Sierra, aldea soriana de 16 habitantes en invierno, mientras el sol oblicuo de la primavera doraba la faz del sepulturero y los sollozos de las mujeres que amaron al difunto rimaban con el pájaro que se quedó cantando en un nogal cernido sobre la tapia del cementerio. «Celebramos con gozo el paso de la muerte a la vida de Fernando«, había dicho el cura en la homilía del canónico funeral que el finado, famoso por su heterodoxia, dispuso para ese adiós en el que no creía.

Leer más…

Deja un comentario

12 abril, 2023 · 8:29

El enigma de Judas

El papel de Judas en el drama cristiano ha estimulado desde siempre a las inteligencias rebeldes o indóciles al acatamiento de las convenciones. Thomas de Quincey, célebre por elevar el asesinato y la drogadicción a la categoría de arte, fue el primero en reivindicar al apóstol maldito. Lejos de encarnar al traidor puro que se nos ha contado, Judas fue para De Quincey un revolucionario sincero, un zelote de fe ardiente que deseaba acelerar la promesa mesiánica de libertad colocando a Jesús en el trance de tener que manifestar su poder triunfante sobre el yugo de Roma. Si acaso su error fue el mismo que el del tertuliano vulgar: creer que todo en esta vida obedece a razones ideológicas.

Leer más…

Deja un comentario

9 abril, 2023 · 20:14

Por cristiano

Sin ánimo de declarar cruzada alguna, y sin necesidad de coincidir con Federico en que todos los periodistas sean yihadistas -como mucho la mitad-, confieso que me admira el desparpajo con que la brocha mediática ante el crimen machista es sustituida por el fino pincel ante el crimen islamista. Pero ya se sabe que la actualidad es un lienzo infinito sobre el que cada cual proyecta su sesgo ideológico. De ahí que quienes apresuren el diagnóstico identitario en el caso de una mujer asesinada «por el hecho de ser mujer» prefieran acudir a la sociología o a la salud mental del autor («es pobre», «está desequilibrado») antes que afirmar que un sacristán ha sido asesinado por el hecho de ser cristiano. Por si faltaran pistas, los ataques ocurrieron en dos parroquias, un cura y tres feligreses también han resultado heridos y el asesino era fan del Daesh en Facebook. Igual no hace falta llamar a Sherlock Holmes.

Leer más…

Deja un comentario

30 enero, 2023 · 8:16

Escándalo y paradoja de Joseph Ratzinger

Puesto ya el pie en el estribo, quizá sonrió una última vez Joseph Ratzinger al sopesar la redonda paradoja de su biografía. Consagró su vida a los fundamentos teóricos, pero será recordado por una acción revolucionaria: la renuncia al papado. Usó la razón para proteger el dogma, pero concedió a la duda un estatuto privilegiado. Armó durante décadas pacientes una cátedra monumental sobre la que afianzar la autoridad de los pontífices, pero cuando él mismo fue llamado a sentarse en ella experimentó un temblor insoportable. Se afanó en reivindicar la vigencia del proyecto ilustrado, pero fue despachado como un fanático por los inflexibles apóstoles del relativismo. Acumuló lecciones de ortodoxia a lo largo de 24 volúmenes, pero la emergencia de las clerecías neopuritanas de cuño protestante lo encontró reducido voluntariamente al silencio. Cuando Occidente se puso a programar un incesante carnaval de falsos virtuosos con sus máscaras digitales, uno de sus escasos sabios reales decidió desaparecer tras un claustro, un piano y una biblioteca.

Leer más…

Deja un comentario

9 enero, 2023 · 8:17

Pandemia, volcán, guerra

A Pedro le han dicho que repetir los nombres de tres horrísonas calamidades ayuda a disculpar su ejecutoria, si no a admirarla. En cada discurso recalca que se ha tenido que enfrentar a una serie trimembre de catastróficas desdichas: pandemia-volcán-guerra. Insiste tanto en esta trinidad infernal que ya no se sabe dónde acaba el pretexto político y dónde empieza el ensalmo religioso, y el coro ministerial entona disciplinadamente la invocación. Ayer mismo Yolanda Díaz reconocía con humildad su orgullo por pertenecer «al mejor Gobierno de la democracia» (sic); uno que ha hecho frente a «una pandemia, un volcán y una guerra». A esta bestia una y trina se opone el poder de Pedro igual que la Iglesia combate las asechanzas del mundo, el demonio y la carne.

Leer más…

Deja un comentario

29 diciembre, 2022 · 8:49

Luz en la noche

Un escritor ucraniano imaginó una nochebuena fría en la que el diablo robaba la luna para sumir en la oscuridad a los enamorados. Es sabido que al diablo le molesta el amor tanto como le place la desesperanza, y por eso su mejor obra, su más perfecto oficio de tinieblas se consumará esta noche en mil aldeas ucranianas a las que no llegará la luz de la navidad. Un diablo bombardeó su red eléctrica para impedir que sus habitantes se miren y sigan creyendo, para evitar que se les ilumine la cara al reconocerse entre sí, al constatar la vigencia de la vida pese a tanto daño. Porque el diablo teme que baste una mirada para reavivar el deseo de permanecer juntos, el fuego de la lucha por la libertad.

Leer más…

Deja un comentario

26 diciembre, 2022 · 9:38

No hay brujas (ni fascistas) hasta que se buscan

El domingo empezó el adviento, que es el tiempo litúrgico preparatorio de la navidad, que es una festividad importante de una religión llamada cristianismo. Aunque Oscar Wilde sospechaba que seguía inédito, especialmente en la porción de planeta identificada con la cristiandad, debemos agradecer al cristianismo real que nos haya enseñado a distinguir los patrones de cualquier religión organizada cuando la vemos en acción, sustituyendo el antiguo credo por otro pero reproduciendo fielmente sus jerarquías morales, sus tabúes sagrados vigilados por mentes literales y sus mecanismos de condena y redención. El sapiens es un animal inevitablemente religioso porque su éxito evolutivo procede de su capacidad para reagruparse en torno a una comunidad de valores transmisibles. Y por eso las llamadas guerras culturales no son otra cosa que guerras de religión.

Leer más…

Deja un comentario

29 noviembre, 2022 · 8:09

Elogio de la locura

Querido Pep. Cómo no entender tu desconcierto, tu incredulidad, tu lógica estrellada. A todos nos gustaría que la vida, como tu fútbol, cupiera en una pizarra. Que un jeque saneara nuestras deudas y sufragase nuestros caprichos. Que este juego dejara de ser un juego para convertirse en una tediosa ecuación. Que el pase a una final de la Champions lo diese ese ajedrez de eunucos que tú practicas y no la pasión desordenada que encarna el Real Madrid. Tu verdugo.

Leer más…

Deja un comentario

5 mayo, 2022 · 10:39