Archivo mensual: noviembre 2022

Dictadores muertos, violadores vivos

Los cuarenta violadores que hasta este miércoles han sido beneficiados por la ley Montero tienen muy clara la razón por la que Pedro Sánchez pasará a la historia. Sus víctimas también, naturalmente. Pero cuando Santiago Abascal afeó al presidente su extemporánea valentía con los muertos, recibió esta rápida puntualización: «¡No es un muerto, es un dictador!». Es las dos cosas, Pedro, muchacho: un dictador muerto. Murió ya, en serio. Había que haberlo movido de sitio cuando vivía y mandaba, no ahora. Su cadáver polvoriento hace mucho que no persigue a nadie salvo en los sueños enfermizos de la izquierda atascada en el trauma de un resentimiento histórico que bloquea su progreso hacia una verdadera conciencia democrática: una que respete a los que votan distinto y acepte la alternancia sin desatar desde el poder la histeria de la caza al discrepante.

Leer más…

Deja un comentario

30 noviembre, 2022 · 18:18

Rajoy y el fútbol (o no)

Sé lo que es escribir bajo la presión de la expectativa, así que imagino el infierno por el que tiene que estar pasando Mariano Rajoy. O no. Pero pongamos que sí. Consciente del éxito abrumador de sus comentarios futbolísticos, pongamos que hoy haya decidido atrincherarse en su despacho para lidiar con los nervios de la víspera. Como aquel día en que repasó por última vez el temario de la oposición; o como aquella tarde en que ordenaba las notas de un decisivo discurso parlamentario. Nos lo figuramos mesándose la barba y caminando en círculos, acodándose súbitamente sobre la mesa para apresar una idea fugitiva, aplastado por la responsabilidad de acertar una vez más con el estilo inimitable que ha desconcertado a los filólogos, seducido a los tuiteros, engorilado a los odiadores y conmovido a los nostálgicos.

Leer más…

Deja un comentario

30 noviembre, 2022 · 7:59

No hay brujas (ni fascistas) hasta que se buscan

El domingo empezó el adviento, que es el tiempo litúrgico preparatorio de la navidad, que es una festividad importante de una religión llamada cristianismo. Aunque Oscar Wilde sospechaba que seguía inédito, especialmente en la porción de planeta identificada con la cristiandad, debemos agradecer al cristianismo real que nos haya enseñado a distinguir los patrones de cualquier religión organizada cuando la vemos en acción, sustituyendo el antiguo credo por otro pero reproduciendo fielmente sus jerarquías morales, sus tabúes sagrados vigilados por mentes literales y sus mecanismos de condena y redención. El sapiens es un animal inevitablemente religioso porque su éxito evolutivo procede de su capacidad para reagruparse en torno a una comunidad de valores transmisibles. Y por eso las llamadas guerras culturales no son otra cosa que guerras de religión.

Leer más…

Deja un comentario

29 noviembre, 2022 · 8:09

El eterno misterio de Julio Camba

No parece la imagen de un mártir del periodismo, porque los mártires no mueren en la cama. Pero ese que vemos ahí, atendiendo al teléfono desde la cama de la legendaria habitación 383 del Palace -fotografiado por un enemigo piadoso o por un amigo zumbón-, es un hombre completamente vaciado. Un faraón del columnismo eviscerado columna a columna. Un héroe sacrificado en el altar del sagrado respeto a sus lectores. Tanto los respetó en vida que los conserva seis décadas después de su muerte, evitada a tiempo en una habitación de hotel, ocurrida finalmente en una desangelada clínica de Madrid, esa ciudad donde las noticias que desayunamos por la mañana están maduras a la hora del aperitivo, caminan encorvadas por la tarde y bajan a la fosa miserable del olvido cada noche.

Leer más…

Deja un comentario

28 noviembre, 2022 · 8:31

A Rubalcaba

Ha pasado el tiempo y tu derrota es completa. Siempre se te dio bien acuñar fórmulas eficaces, pero al monstruo de Frankenstein que denunciaste en 2016 se le han borrado las costuras. Nadie sabe ya dónde termina el PSOE y dónde empieza Podemos. Cuando a los diputados socialistas les preguntan uno a uno por Junqueras, el grupo parlamentario se alza unánime y contrito para implorar el perdón del sedicioso. Si a la militancia le das a elegir entre Otegi y Feijóo, no dudará en dar la espalda al PP -con el que firmaste el pacto antiterrorista- para fundirse en un abrazo con tu viejo enemigo. Advertiste de que vencida la banda comenzaba la batalla del relato, pero tu secretario general le ha entregado la pluma del BOE a Batasuna para que reescriba esa historia que empezó con la cabeza baleada de un guardia civil de tráfico en Guipúzcoa y acaba con la Guardia Civil de tráfico fuera de Navarra.

Leer más…

Deja un comentario

28 noviembre, 2022 · 8:26

Cuatro autores para un Mundial

El relato oficial sobre el campeonato de fútbol que se juega estos días de invierno en una de las dictaduras islámicas más avanzadas del mundo tiene cuatro autores: InfantinoSánchezMessi Luis Enrique. Veamos.

Infantino fue un niño pelirrojo que sufrió acoso escolar precisamente por ser pelirrojo, pudiendo haber sido acosado por ser sencillamente tonto. De aquel infierno dickensiano salió convertido en enemigo jurado de la civilización occidental. Eso no le impidió trepar hasta la cima de una de las instituciones más corruptas de la civilización occidental y parte de la oriental, llamada FIFA. Desde allí, encaramado a un palé de petrodólares todavía húmedos, anima a los europeos a pedir perdón por haber inventado la democracia liberal y tipificado los derechos humanos, considerados un exotismo en lugares como Catar. Infantino es capaz de explicarnos que practicar el medievo con un gay o un inmigrante es una pintoresca manifestación de diversidad. Su nivel de cinismo tiene asombrado al mismo Putin.

Leer más…

Deja un comentario

24 noviembre, 2022 · 20:25

El traje berenjena del emperador

De vez en cuando hay que derribar la cuarta pared, esa que separa al público del espectáculo, para que todos nos divirtamos por igual. Así que les voy a contar algunos trucos de este show de magia verbenera que llamamos política española.

En la tarde de este martes se celebraba un cara a cara entre Sánchez y Feijóo en el Senado. El encuentro venía precedido por las dos semanas más garrafales del Gobierno de coalición, que venía de encadenar la masacre opaca en la frontera con Marruecos, las dudas de Europa sobre el impuesto populista a la banca, el borrado del delito de sedición a demanda de los sediciosos, la coqueta distinción entre malversación buena y malversación mala como paso previo a su modificación y, sobre todo, la cascada de rebajas penales a decenas de violadores directamente beneficiados por una ley chapucera, seguida de una campaña peronista contra los jueces.

Leer más…

Deja un comentario

24 noviembre, 2022 · 20:22

Pablo hizo a Pedro y Pablo lo deshará

Los ufólogos de ese fenómeno paranormal llamado sanchismo han advertido una progresión acelerada de la curvatura entrópica en la fase final del mandato. Esto significa que el sanchismo se estaría curvando a gran velocidad sobre sí mismo, como la espalda de un anciano prematuro, lastrado por la culpa que él no puede sentir pero sí sus votantes. De seguir esta tendencia, el sistema que gira en torno a Sánchez quedará encogido, bunquerizado como una cochinilla galáctica o un agujero de gusano que aspirará a la izquierda española. A Fidel la historia no lo absolverá, pero a Pedro seguramente lo absorberá.

Leer más…

Deja un comentario

22 noviembre, 2022 · 8:09