
El alcalde Mendoza entre Juani, viuda de José Luis Caso, y Naiara, hija de Manuel Zamarreño.
Jamás pensé que escribiría una columna para enaltecer a un miembro de Bildu. Pero ese día ha llegado y yo debo escribirla. Julen Mendoza Pérez, alcalde de Rentería, se convirtió el miércoles en el primer abertzale que homenajea de verdad a tres víctimas de ETA asesinadas en su municipio. A tres víctimas de ETA y punto. Sin equidistancias nauseabundas. Sin mendigar la disculpa de los suyos amparándose retóricamente en «las víctimas de todas las violencias». Tres vecinos del pueblo, tres hombres a los que ETA les arrebató todo lo que tenían y todo lo que podrían haber tenido. Porque eso es matar.
Vicente Gajate, policía municipal, militante socialista y afiliado a la UGT. Pegó con orgullo carteles electorales de Felipe González por San Sebastián. Su mujer, Purificación, se enamoró de él a los 15 años en un baile. No le abandonan las cinco detonaciones que oyó una tarde de octubre de 1984. Su Vicente, que volvía del tajo, yacía acribillado en la acera. Tenía 34 años.
El bueno (Julen Mendoza), el feo (Alfonsín) y el malo (Montoro) en La Linterna de COPE
Perdón por un comentario a trasmano -o casi-, pero hay un tipo de lector que preferiría de Aramburu novelas naturalistas más o menos cómicas -humor negro- como «Los años lentos» (¿cómo enfrentarse al elenco y sus vicisitudes en otro registro?) antes que «Patria». Demasiado fábula, demasiada conclusión para algo que sabemos que es eternamente contingente,