Archivo diario: 4 septiembre, 2017

Padrecito Pablo

15044618594469

Padres de la patria.

Describimos el antagonismo Rajoy-Iglesias en términos no solo ideológicos sino generacionales, algo como el conflicto entre padre pureta e hijo rebelde. Un ejercicio tan tentador como perezoso, que obvia la similitud alfa entre ambicioso consumado y ambicioso aspirante. Pero mientras que Rajoy no tiene ya nada que demostrar, Iglesias, con un par de años de experiencia parlamentaria y una tesis en movidas callejeras contra agentes antidisturbios, se comporta como si se hubiera ganado el derecho a explicar el funcionamiento del mundo a todos los españoles, a excepción de aquellos que integran o integraban el Comité de Garantías de su partido, camaradas desavisados que estos días se buscan en la foto de Vistalegre II y encuentran su cara borrada y un candado en su pupitre. Alguien ha decidido que ya no jugarán más, se entiende que por su bien. Podemos retoma así la rancia tradición del paternalismo político, con don Pablo de padrecito en jefe.

El padre ideal divierte a sus hijos al tiempo que los educa, y en ocasiones los reeduca, pero con una sonrisa amantísima que quiere decir: «Vosotros no sabéis lo que os conviene, pequeños». Un político paternalista entretiene a sus tiernos votantes con memes de Juego de Tronos para hacerles tragar las acelgas institucionales de un tedioso pleno para adultos. Un político paternalista hace y deshace en los órganos de su formación porque los demás comerán huevos cuando sean padres. Y un político paternalista se reúne en secreto con otro padre de naciones en casa de un capitalista anticapitalista deseoso de lavarse la culpa financiando la revolución pendiente, pero no necesita informar de esa reunión porque los designios del porvenir conciernen únicamente a quienes se dedican por entero al pueblo.. pero sin el pueblo.

Leer más…

1 comentario

4 septiembre, 2017 · 10:21

Umbral en la catedral

11136_1

El columnista totémico.

Umbral fue como ese hombre de Mejorada del Campo que lleva años construyendo una catedral propia según su real gusto e invención. Solo que la obra de Umbral es una iglesia pagana, vacía de otro dios que su ego adorado entre las paredes soberbias del estilo. Umbral, como todos, solo quería que lo quisieran, y pronto adivinó que la vía española al amor de los demás es un amor propio desaforado. Se amó mucho pero aún amó más el lenguaje, que codificó en liturgias nuevas, hasta entonces tenidas por irreverentes, desde entonces imitadas como solo mandan los cánones. Umbral se esmeró tanto en construirse un estilo como una personalidad, que en el dandi son la misma cosa, y remató tan brillantemente la equivalencia entre forma y fondo que muchos miméticos feligreses yacen bajo su peso. Sigue siendo el icono del columnista: Umbral es un umbral, una aspiración, la promesa de vivir de la escritura en los periódicos.

Leer más…

Deja un comentario

4 septiembre, 2017 · 10:14