Archivo mensual: junio 2022

Ha nacido Nadia Calviño

Como Dafne se convirtió en laurel cuando el lujurioso dedo del encendido Apolo alcanzó su ebúrnea carne, así también doña Nadia Calviño empezó a transformarse ante nuestros atónitos ojos en Pedro Sánchez, no bien la noticia del empinado IPC irrumpió aparatosamente en el Congreso. Disculpen ustedes este exordio grecolatino, pero todo apunta a que en otoño va a arder Troya, y conviene repasar a los clásicos para explicar nuestra próxima tragedia.

Leer más…

Deja un comentario

30 junio, 2022 · 8:17

Alto y agraciado

Dice Iván Redondo que Sánchez vuelve, pero no dice adónde. Y no lo dice porque no puede. Sánchez no tiene principio, precisamente porque no tiene principios, así que solo queda por escribir el último de sus finales. Ya escribimos uno cuando fue desalojado de Ferraz en aquella noche escarlata en que juró venganza. Logró añadir una segunda parte a su novela picaresca, pero el pícaro cuenta con un número limitado de recursos para sostener la atención del lector. Cuando empieza a repetirse, la historia pierde interés. Es un político amortizado para todos menos para Tezanos, cuyo amor es constante más allá de la muerte. Pedro es de Marte y José Félix de Venus.

Leer más…

1 comentario

28 junio, 2022 · 8:10

¡Anita, respira!

Anita termina el ejercicio, pero la sonrisa se hiela en el rostro atento de su entrenadora. Algo no va bien. Parece que no se mueve, que se está hundiendo, su cuerpo rígido desciende suavemente, una gravedad letal lo reclama. No hay duda de que Anita Álvarez está cayendo, parece un ánade baleado en pleno vuelo sobre un estanque. Se va a ahogar. La entrenadora grita a los socorristas, pero los socorristas no reaccionan. Son piezas mecánicas en el engranaje de un protocolo que rara vez se aplica y que solo puede activar la señal del árbitro. Los reglamentarios cerebros del árbitro y de los socorristas no están programados para decidir sino para transportar las órdenes de otro, siempre de otro, pero a Anita se le acaba el tiempo.

Leer más…

Deja un comentario

27 junio, 2022 · 8:10

Nos duele ver a Sánchez así

Así que el PP arrasa en Andalucía y Pedro Sánchez baja los impuestos. Menuda encrucijada para el electorado. El votante que desee impuestos bajos ya sabe que tiene que votar al PP, pero el votante que prefiera los impuestos altos -tiene que haber de todo- ya no puede votar a Sánchez. Que le gustaba copiar tesis era sabido; pero que le copie la tesis a Feijóo tiene delito. Sobre todo porque esa bajada del IVA de la luz de la que usted me habla la descartó en su día Teresa Ribera por «cosmética». Pero desde cuándo le molesta la cosmética a Pedro Sánchez, mujer.

Leer más…

Deja un comentario

23 junio, 2022 · 8:17

Juanma e Isabel

Quizá lo que sucede no es tanto el regreso del bipartidismo como la nostalgia de la autenticidad. El bipartidismo se quebró cuando su discurso de madera dejó de ser creíble para demasiados, que prestaron oídos a la retórica vibrante de los nuevos partidos. Cuando esa bengala dejó de chisporrotear, los ciudadanos escarmentados han seguido buscando verdad en la política -se olvida que el primer interés del votante es que no le engañen-, pero ya no la encuentran tanto en las siglas como en las personas. Por eso Feijóo, Ayuso Moreno han cimentado sus triunfos autonómicos en una marca personal más que en la del PP. El partido debe aportar estructura y coherencia, pero cada vez gana más el candidato.

Leer más…

Deja un comentario

21 junio, 2022 · 8:09

Y los andaluces se levantaron

La paciencia del andaluz es legendaria. El andaluz lo ha aguantado todo desde tiempo inmemorial: el calor, el olvido, la corrupción y los tópicos. Sobre todo los tópicos, carga intolerable que no han tenido más remedio que convertir astutamente en una industria. Este aguante milenario -que solo los necios o los nacionalistas catalanes, pleonasmo, confunden con resignación- ha cristalizado en aportaciones incalculables a la cultura occidental: el flamenco a la música, el gracejo al humor y el senequismo a la filosofía, por no hablar del toreo. Pero la paciencia del andaluz se ha terminado. El clamor que se eleva de las urnas abiertas un junio de 2022 en la región más poblada de España dice: ya no aguantamos más.

Leer más…

Deja un comentario

20 junio, 2022 · 8:28

Almas de manga larga

Un sol blanco tiraniza el país. El cielo se deshidrata, se decolora hasta cobrar una lividez enfermiza y bajo su sábana se respira con dificultad de desahuciado. Cada tímido movimiento es usado en nuestra contra por un tribunal cósmico. Una sonda de vapor opresivo baja por nuestra garganta y se coagula en el pulmón formando terrones de plomo limado. Los poros se abren como esfínteres en huelga y el sudor fluye libre hasta convertir cualquier colchón en una cama de agua. En semejantes circunstancias no queda otro remedio que terciar en la cuestión palpitante de la edad antropocénica. José Antonio Montano la ha suscitado en estos términos categóricos: manga larga o manga corta. Tertium non datur. Y él ha tomado furioso partido por la segunda.

Leer más…

Deja un comentario

20 junio, 2022 · 8:21

La Yolanda de ayer

Lo que está a punto de suceder en Andalucía es una drástica actualización. Un ajuste de cuentas con el atraso político, con el artificioso imperio del mito antifa sobre el logos democrático. Una leyenda primitiva y visceral, arraigada en una memoria de parte, amorosamente cultivada por el PSOE desde los tiempos homéricos del clan de la tortilla y reciclada incansablemente por Zapatero y Sánchez. Esa leyenda postula que la derecha democrática sigue siendo franquista, no puede dejar de serlo y seguirá siéndolo por los siglos de los siglos. Hasta tal punto se derrumba la vigencia social de tan rentable mito que sus dos mitógrafos mayores, Felipe González y Alfonso Guerra, hoy se nos antojan bastante más cercanos a Feijóo que a Sánchez.

Leer más…

Deja un comentario

16 junio, 2022 · 18:43