Archivo mensual: enero 2022

La hipótesis Arriola

La hipótesis Arriola estaba compuesta de cuatro premisas. Primera, España es sociológicamente de izquierdas. Segunda, la derecha solo gana cuando la izquierda se queda en casa. Tercera, la derecha moviliza a la izquierda cuando intensifica los acentos conservadores de la batalla cultural. Cuarta, el votante de derechas es más disciplinado, sensible al voto útil aun con la nariz pinzada. Conclusión: solo un PP centrado puede ser un PP ganador.

Leer más…

Deja un comentario

30 enero, 2022 · 21:13

Banderas de nuestros bares

Paso a diario por delante de un bar de bandera. Es un local moderno, atendido por camareros guapos, donde desayunan señoras venerables y tardean jóvenes tatuados. El reclamo comercial es su terraza, que se obstina en presentarse como un chiringuito de Tarifa: no faltan las tablas de surf clavadas en el suelo de arena blanca y todo un voluntarioso palmeral se distribuye en macetas sucesivas, por más que la única playa -vaya, vaya- que hay en 350 kilómetros a la redonda es la de las vías de Príncipe Pío.

Leer más…

Deja un comentario

28 enero, 2022 · 8:44

Yolanda y Pablo

Las tramas novelescas cobran interés cuando el protagonista está en peligro, y por eso me interesa cada vez más Yolanda Díaz. La derecha nunca le perdonará su militancia comunista, pese a que ese error estúpido obedece en ella, como buena gallega, a razones puramente sentimentales, según prueba su sonrosado prólogo del Manifiesto. Pero ahora es la izquierda la que no le perdona su gradual acercamiento a las señas de identidad tópicas de la derecha, desde los modelitos al empresariado, pasando por el Papa o incluso el ejército: no se me olvida su tuit de agradecimiento a las Fuerzas Armadas el pasado 12 de octubre, inimaginable en cualquier otro miembro de eso que llamamos con misericordia la izquierda de la izquierda. La pregunta es: ¿existe un átomo de sinceridad en una metamorfosis tan obvia como la de Díaz?

Leer más…

Deja un comentario

28 enero, 2022 · 8:32

Iñaki y Cristina

Es más fácil amarse cuando el mundo conspira contra tu amor. El incendio se propaga mejor al contacto con el gas combustible de la opinión pública. No hay mucho mérito en enamorarse cuando el mundo se derrumba, con todos los respetos al guionista de Casablanca, porque el amor se aquilata en la desgracia compartida. Esa es precisamente la esencia de la rebeldía romántica: la afirmación de una intimidad asediada. Y por más que la zafiedad populista o el republicanismo romo o la embriaguez carroñera enturbien estos días el juicio mediático, ese romanticismo de catacumba fue decisivo para la duración del matrimonio entre Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón. Claro que para verlo hay que fijarse en el hombre y la mujer, no en el duque y la infanta.

Leer más…

Deja un comentario

26 enero, 2022 · 8:49

¿Oiga? ¿Vladimir?

Sí, aquí Pedro Sánchez, prime minister de España. Sí, el de la fragata. ¿Cómo? Bueno, señor Putin, no se ponga usted así, es una fragata meramente disuasoria, da bien en lo de Piqueras, no le haga mucho caso. Soy un gran fan de su estilo de mando, sepa que yo cerré la Duma española y lo volvería a hacer. No, todavía no he envenenado a ningún periodista, de momento nos conformamos con los vetos. Verá, mi problema son los marroquíes, que solo se fían de los americanos. Y hago lo que puedo, pero Biden me esquiva por los pasillos. Ah, vio las imágenes. ¿Patético? Oiga, sin faltar, 29 segundos dan para mucho. 

Leer más…

Deja un comentario

25 enero, 2022 · 10:42

Federico y Arcadi

Los lectores de EL MUNDO se dividen en partidarios de Federico, partidarios de Arcadi y partidarios de ambos, que son la inmensa mayoría. Esta sección es una iglesia incorregible que peca de liberal con su santa trinidad al frente, Losantos, Espada y Raúl del Pozo, sin que hasta la fecha ningún teólogo bizantino se haya atrevido a aclararnos quién es el padre, quién el hijo y quién el espíritu santo. Los tres son personas del verbo, que manejan con gracia apostólica, indiferencia al martirio y un don luciferino para la persuasión. Su testimonio a menudo despierta la ira inquisitorial de las redes sociales e incluso provoca llamadas intempestivas de políticos endiosados al jefe de Opinión, que entonces sonríe. Porque nuestros columnistas no han venido a traer la paz sino la guerra, y no escriben para complacer a los hombres de buena voluntad sino precisamente para ofender al número infinito de los necios, los mentirosos y los déspotas. Esa es su sagrada misión.

Leer más…

Deja un comentario

24 enero, 2022 · 8:12

El test de Putin

Se veía venir la guerra por pura coherencia narrativa: para completar la serie de catastróficas desdichas que van de la pandemia al volcán pasando por los temporales y la subida de las cotizaciones sociales. Pero sobre todo porque Putin lleva años poniendo un empeño verdaderamente imperial en que se le vean las intenciones. Como cualquier nacionalista, Putin cree ciegamente en la prerrogativa superior del origen: Rusia tiene derecho al territorio que Rusia sienta como propio. Y como cualquier comunista, piensa que cualquier medio es válido para cumplir el designio histórico del que se declara portador, empezando por el embuste, siguiendo por el crimen y terminando por la combinación de ambos: la guerra.

Leer más…

Deja un comentario

24 enero, 2022 · 8:05

La clavícula

En el campo, como en la vida, las zancadillas hay que esperártelas para amortiguar el golpe. Pero el miércoles yo caí sin plan ninguno, con toda la inercia del cuerpo sobre el costado izquierdo. Me levanté mareado y al palparme descubrí un tercer hombro bajo la camiseta que reclamaba toda mi atención camino del vestuario, y después del hospital. Aquel bulto chillaba como un niño malcriado que no se aviene a negociación, que solo quiere recordarte que ahora existes para él. Urgencias, radiografía, diagnóstico: fractura en el tercio medio de la clavícula, tumefacción y limitación funcional. Para mi decepción el traumatólogo no vio necesaria una intervención quirúrgica y descartó de plano mi sugerencia de injertar una esquirla pinturera de titanio para ir dando el cante en los aeropuertos. Quia: paracetamol y reposo absoluto.

Leer más…

Deja un comentario

21 enero, 2022 · 11:44