Archivo mensual: febrero 2023

‘Tito Berni’ o el diputado del futuro

No sabemos cómo le llamaban las putas en la frecuente intimidad que compartían. Sabemos que era tito Berni para los amigos y diputado Fuentes Curbelo cuando tocaba votar a favor de abolir la prostitución, pero nosotros le llamaremos simplemente Juan Bernardo. Nos interesa el hombre detrás del alias. Queremos acceder a los contornos precisos de su carácter, calibrar los ricos matices de su psicología, catalogar el material inédito del que está hecho el extraordinario ejemplar humano que nos ocupa. Alguien capaz de declarar, ante el primer micrófono que le pusieron a la salida del juzgado tras pasar 48 horas en el trullo por la imputación de cinco delitos distintos: «Tengo la conciencia muy tranquila». Alguien que, obligado a dejar el acta de diputado porque sus fotos delatan a un aplicado figurante de Gomorra, todavía se despidió de sus compañeros de bancada con este mensaje: «Gracias por los buenos momentos. Me tienen en Fuerteventura para lo que necesiten. Un abrazo enorme». Y firmó como presidente de la asociación de amigos del carnaval. Un hombre así merece una etopeya rigurosa, un estudio moral muy detenido, y seguramente un anticipo jugoso por la madre de todos los libros de autoayuda.

Leer más…

Deja un comentario

28 febrero, 2023 · 7:55

Política para suicidas

Hay una izquierda interesante en los diagnósticos y garrafal en los tratamientos que encarna como nadie Íñigo Errejón. No es habitual que el portavoz de un partido con dos diputados logre que todo el hemiciclo, de Bildu a Vox, vote a favor de la misma proposición. Ha sucedido esta semana con el plan de prevención del suicidio que presentó Errejón con oratoria honesta y voluntad de acuerdo, esos dos mamuts extintos de nuestra política. El diputado recordó que cada día se suicidan once españoles y lo intentan bastantes más; que muchos otros emiten señales desatendidas; que tener cerca a alguien puede marcar la diferencia entre vivir o morir; y que el Estado debe facilitar ese acompañamiento, por ejemplo mediante bajas laborales concedidas a los acompañantes de personas diagnosticadas con riesgo de suicidio.

Leer más…

Deja un comentario

26 febrero, 2023 · 18:52

El ciclo de la vida según Macarena Olona

La velocidad con que Macarena Olona ha cambiado el papel de verdugo de los ajenos por el de víctima de los propios impresiona un poco, pero no tanto a cuantos estamos acostumbrados a juzgar la política española como el vodevil frenético en que se convirtió hace una década. Uno parpadea y la tragedia ha mutado en farsa, los bufones anecdóticos reescriben el drama central y el actor protagonista es degradado a secundario mientras el secundario domina la escena. Un secretario general del PSOE que se presentaba como liberal termina gobernando como un peronista. Un líder del PP que prometía devolver el pulso ideológico al partido se estrella contra quien mejor materializó esa promesa en Madrid. Un vicepresidente comunista obsesionado con el poder real prefiere entregarlo con tal de volver a ser un agitador. Los votantes que elevaron a la cima demoscópica a un candidato centrista según iba definiendo su proyecto lo hundieron en semanas por definirlo demasiado.

Leer más…

Deja un comentario

22 febrero, 2023 · 11:23

Crema catalana

Es una especie de melaza mediterránea, un fluido dulce y espeso que cubre todas las aristas, sepulta los olores fuertes y facilita las digestiones pesadas. No impregna a todo aquel que vive y trabaja en Cataluña, por supuesto, pero perfuma inconfundiblemente a quienes llevan dirigiéndola desde que el patriarca bajó de Montserrat con la receta de cocina en una mano y la bula del Estado en la otra. Es la crema catalana, la crème de la crème donde hace mucho que flota nuestra Sicilia sin muertos del nordeste peninsular. Sus naturales más divertidos te lo reconocen entre risas, con ese desahogo inimitable con que se casan con Ramoneta sin dejar de financiarse su puta, habilidad que aún levanta admiración en la árida meseta castellana, menos dotada para la hipocresía y el placer. Algunos se creen depositarios de la fineza de Andreotti, pero sus maneras los emparentan más bien con la tosca impunidad de Berlusconi. Y creen ciegamente en la profecía de Francesc Pujols: «Un día a los catalanes todos sus gastos les serán pagados allá donde vayan».

Leer más…

Deja un comentario

20 febrero, 2023 · 8:00

Faltaba por desjudicializar el Barça

La noticia es simple, que diría Mourinho: el Barça pagó un millón y medio de euros a José María Enríquez Negreira, árbitro barcelonés y barcelonista que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española durante 24 años. Los pagos se abonaron entre 2016 y 2018. Durante ese periodo de tiempo -que casualmente coincide con la cresta de la ola del procés- el Barça gozó exactamente de 746 días de gracia en los que no le pitaron ni un solo penalti en contra. De las tres temporadas afectadas por la magnanimidad financiera azulgrana, el Barça ganó dos. Al año siguiente cesaron los pagos y se instauró el VAR. Estos son los hechos.

Leer más…

Deja un comentario

17 febrero, 2023 · 8:20

Vox o el amor insospechado a la moderación

Que el centrismo de Feijóo va en serio la izquierda lo empieza a comprender más tarde, pero hay una derecha que ya se ha enterado. Y está reaccionando con ademanes de cólera elocuente. ¿Por qué cabrea tanto al voxero la cara de moderación de Borja Sémper? ¿Por qué le ofende que Feijóo aleje al PP de las posiciones más conservadoras en lo moral y compita con el PSOE en la captura de banderas sociales y en la reivindicación del feminismo y la sostenibilidad? El voxero debería celebrar esta deriva liberal del PP a poco que se detuviera a analizarla; primero porque la única posibilidad de que Vox pinte algo en el futuro de España exige que pueda sumar con un PP crecido por atracción de voto de su izquierda; y segundo porque la ocupación popular del centro preserva el coto de caza de Abascal como reserva espiritual de lo muy español. Donde hace daño la estrategia moderada de Génova es en Ferraz, cuya oferta política se ha escorado sin remedio de la mano radical de Podemos, ERC y Bildu. Sin embargo, estos razonamientos demasiado cerebrales ceden ante los estallidos de desprecio o las acusaciones de tibieza que en la derecha más aguerrida despierta el nuevo PP. Y quizá ni Vox ni el PP estén interpretando esa emoción ciudadana como lo que es: un piropo invertido.

Leer más…

Deja un comentario

14 febrero, 2023 · 8:07

Amores perros

No hace falta ser animalista para saber que existe un lugar en el infierno reservado a los maltratadores de perros. El animalista se figura que pertenece al bando perruno, y no entiende que si los perros no le gruñen será únicamente porque les da de comer. El animalista odia a los hombres mucho más de lo que ama a los perros, y por esta razón es imposible que un perro ame de veras a un animalista; no digamos ya que lo acepte como abogado. Porque lo propio de los perros es el amor a los humanos. Y en justa correspondencia los humanos sensibles -muchos de ellos cazadores- cuidan a sus perros, detestan a los maltratadores y combaten con la razón y el corazón esa desviación herética de la condición humana y canina que llamamos animalismo.

Leer más…

1 comentario

13 febrero, 2023 · 8:37

El cine español existe, luego disfruta

De la pasada edición del Orgullo recuerdo la chapa que se atrevió a lucir Yolanda Díaz en la solapa: «Existo luego te jodes». Me sorprendió porque se supone que Díaz propugna una nueva forma de hacer política que acaricia sumas, derrocha sonrisas y dispensa cuidados. En violento contraste, aquella chapa proclamaba la política de siempre, la dialéctica amigo-enemigo, el tribalismo más primario, la militancia entendida no como defensa de la identidad propia sino como desafío a la identidad ajena. Solo hay algo peor que reducir la ideología a una chapa: reducir el arte a una chapa. Por ejemplo el séptimo arte.

Leer más…

Deja un comentario

10 febrero, 2023 · 8:15