Reforma o muerte.
Solari sacó a Cristo esperando el milagro, pero el milagro lo hizo Ceballos y luego pidió perdón. Son gestos y nombres que alojan la vivencia madridista en una esfera religiosa, siempre entre el tormento y el éxtasis, entre el apocalipsis y la resurrección, entre Isco y Vinicius. De la primera vuelta de la Liga podemos concluir el infierno que vivió Lopetegui y el purgatorio por el que atraviesa Solari, con la fe puesta en el paraíso de la Champions. Pero no seremos como falsos mesías que predican una esperanza vana: reconozcamos que tocar el cielo está jodido este año.
La ventaja del purgatorio, como saben los teólogos, es que cumplido su plazo sólo se puede ir a mejor. Esa conciencia desesperada de finitud es la que convierte a Solari en un entrenador interesante: como sabe que está de paso, se atreve a subordinar la diplomacia a la libertad de decisión. Es como el político que emprende reformas profundas con el alivio que da no presentarse a las próximas elecciones. Luego obtendrá resultados o no, y si los obtiene igual hasta concurre a los comicios de verano y gana su continuidad.