Archivo mensual: febrero 2021

Conspirando contra Pablo

Si tiene razón Madariaga, el español contempla la política como una obra de teatro -hoy escribiría como una serie de Netflix-, mero espectador de protagonismos, antagonismos y giros dramáticos que no le interpelan directamente si no es para aplaudir o abuchear, cuando no para devolverlo a su natural estado de indiferencia. Eso explica que Franco muriera en cama, que el 23-F lo pararan las élites, las mismas que habían tejido la Transición de la ley a la ley, y que el personal solo saliera a manifestarse contra los golpistas cuando sus élites le garantizaron que exhibir pancartas no comportaba coste personal alguno. Puede que esta lanar condición no hable muy bien del coraje de una sociedad civil cuyo activismo más fogoso hoy quizá se reserve al youtuber andorrano, pero a cambio tenemos otras cosas. No somos gente violenta, por ejemplo, descontando los brotes hormonales de criaturas con tara, tradicionalmente niños de papá vasco o catalán.

Leer más…

Deja un comentario

25 febrero, 2021 · 10:13

A qué teme el centroderecha

Somos el miedo que negamos tener. Y solo cuando lo reconocemos nos ponemos en disposición de superarlo. Es decir, de superarnos. No se asuste, no estoy leyendo lo último de Paulo Coelho: me he propuesto -o proponido, por decirlo en alemán oriental- abordar la famosa refundación del centroderecha de la que usted me habla.

Leer más…

Deja un comentario

23 febrero, 2021 · 10:06

Hásel cuesta un ojo de la cara

En una sociedad libre el jarabe democrático mana exactamente de la punta de la porra de un antidisturbios. Es algo que aprendimos todos, pero es preciso recordarlo desde que Podemos accedió a la oposición y después al poder. En mi sociedad ideal, naturalmente, ni hay antidisturbios con porra ni hay antifascistas de adoquín -ni tampoco peritos de seguros, si a eso vamos-, pero en presencia de los segundos solo cabe agradecer la labor de los primeros. Nos pasa como a Ian McEwan cuando le preguntaron cómo un escritor de su talla podía apoyar la guerra de Irak de George W. Bush: «Yo sería pacifista si todo el mundo fuera pacifista», contestó.

Leer más…

Deja un comentario

22 febrero, 2021 · 10:00

Del ibuprofeno a la vaselina

El nacionalismo es la inflamación patológica de una conciencia nacional herida, escribió Isaiah Berlin. No escribió que esa herida podía ser imaginaria, y no imaginó que además podía ser autoinfligida. Es el caso de Cataluña, empeñada en dañarse a sí misma en cada convocatoria electoral como esos adolescentes que presumen de muñecas lesionadas en Instagram. La enfermedad catalana es autoinmune, de tal manera que se defiende del dolor que ella misma se inflige multiplicando el número de agresiones, o de votos. El mecanismo fue observado con interés por el matasanos de Moncloa, que resolvió pronto el tratamiento: ibuprofeno según Borrell, vaselina según García-Page. Ahora la fístula del caganer separatista tiene el tamaño de un acueducto por donde se deshidrata el Estado. La última gota será el referéndum.

Leer más…

Deja un comentario

16 febrero, 2021 · 11:35

En defensa de Pablo Iglesias

Aunque me pagan por dar mi opinión, hoy debo darles a ustedes una información. Estoy en disposición de informarles de que el Gobierno es una pesadilla y de que la oposición es un desastre. No se trata de un juicio caliente sino de una gélida constatación. Esta clase de generalizaciones antipolíticas a menudo emboscan la cobardía o la pereza mental del opinador, pero ya no le quedan a uno fuerzas para ponerse a escrutar santas excepciones a la causa general. Solo se me ocurre un nombre que no ha decepcionado a nadie que se hubiese parado a analizar con honestidad su origen, su método y su mensaje: Pablo Iglesias.

Leer más…

Deja un comentario

15 febrero, 2021 · 11:27

¿Cataluña?

Hay estados fallidos y hay autonomías fallidas, pero solo Cataluña es las dos cosas a la vez. Quiso ser estado y nunca pudo. Pudo ser autonomía y no ha querido. Ahora es una balsa de piedra cargada de locos flotando a la deriva, tripulada a pachas por la corrupción y el fanatismo. Para cubrirse, los corruptos fabricaron fanáticos. Tratando de salvar la hacienda entregaron la razón, y ahora no tienen ni riqueza ni inteligencia para volver a crearla. Cataluña es un ejército desarmado de napoleones manicomiales incapaces de distinguir la épica del ridículo, la libertad del sometimiento, la belleza de la deformidad, el talento de la subvención y el arte de la omertá.

Leer más…

Deja un comentario

9 febrero, 2021 · 10:15

No parecía el escritor que era

El último negroni con David Gistau me lo tomé en Kiev la mañana de la final de la Champions en la que el Real Madrid tumbaría al Liverpool. El paseo por la capital de Ucrania con Jabois y Gabriela desembocó calculadamente en un bar donde al fin pudimos evitar que David siguiera humillándonos con su conocimiento de la historia ucraniana. Uno se preguntaba de dónde había sacado el tiempo para leer tanto, ver tanto cine, formar una familia numerosa y boxear puntualmente tres días por semana, además de cumplir con la radio y con el periódico.

Leer más…

Deja un comentario

8 febrero, 2021 · 12:45

Errejón en el paraíso

Doña Carmen Calvo compró la semana pasada el voto de don Íñigo Errejón a cambio de 50 millones para estudiar la implantación de la semana de cuatro días laborables. ¿Por qué 50 millones exactamente? Si se trata de transformar a los españoles en daneses, pocos millones me parecen; y si se trata de sumar a Errejón al excitante ejercicio del capitalismo de amiguetes con cargo al contribuyente, me parecen demasiados.

Leer más…

Deja un comentario

4 febrero, 2021 · 10:25