Archivo mensual: diciembre 2019

Entrevista a Pedro Sánchez

15774543627692

Él.

Nos recibe en Moncloa el día de los inocentes. Dice que el poder le ha hecho mejor persona, y que si está dispuesto a indultar a Junqueras a ver por qué no va a indultar a EL MUNDO. De cerca sus canas contrastan con la nueva tersura de su cutis, campo de pruebas de los dermatólogos para lucir más joven en la investidura.

-¿Entonces habrá investidura pronto, presidente?

Habrá, aunque solo sea para ver la cara que ponéis algunos, jajaja. Oriol es mi Baltasar y me traerá oro, incienso y mirra. BOE, TVE y Falcon, jajaja. Y a vivir, que son dos días.

-Pero usted prometió no ser presidente a cualquier precio…

Cosas que se dicen. ¿Sabes lo que es vivir aquí, muchacho?

Leer más…

1 comentario

29 diciembre, 2019 · 21:19

La manta de Rembrandt

Rembrandt_Harmensz._van_Rijn_058

«Sagrada familia», de Rembrandt.

La navidad es una tiranía binaria que cada año parte en dos el alma de la sociedad. La fecha está demasiado cargada de identidad colectiva y de memoria personal como para librar espacio al tercerismo de la indiferencia. La navidad gusta o se odia, enternece o irrita, nos devuelve a la soberanía de la ilusión que fue la infancia o pulsa en nuestro recuerdo la llaga de los que no están. El ternurismo ñoño de mal lector de Dickens, el porno emocional de la lotería y el tam-tam invasivo de las campañas de publicidad se alían para convencernos de que lo propio de esta época es la alegría, la piedad o el derroche. Pero el verdadero espíritu navideño parte siempre de la tristeza, el dolor y la privación. Tabúes del primer mundo.

Leer más…

Deja un comentario

24 diciembre, 2019 · 10:41

El compañero Oliver

15768539321017

Peón nucelar.

Al secretario de Estado de Comunicación de Sánchez le parece «enfermiza» la tendencia de los periodistas a hacer preguntas. El propio Oliver fue periodista pero ahora se dedica a barrer pedazos de grafito con Ábalos y Redondo en el Chernóbil de Sánchez, y ahí abajo uno se expone a mutaciones monstruosas. Si la Abogacía del Estado se puede poner al servicio del golpismo, a ver por qué la Secretaría de Comunicación no va a entregarse a la defensa de la opacidad.

Pensábamos que el compañero Oliver había dejado el periodismo para pasarse a la política, pero hoy sabemos que se dedica a la justicia creativa. Y así como Luxemburgo ha redefinido el criterio de inmunidad europarlamentaria, el compañero Oliver reinterpreta el derecho constitucional a la información. De hecho proclama su caducidad, como la libertad para Lenin: «No debe haber un derecho a obtener respuestas». Y el que se pase de listo se queda sin copa de navidad. O sin cuchara en el puchero de Rosa María.

Leer más…

Deja un comentario

23 diciembre, 2019 · 9:39

Ábalos en Chernóbil

15766867520541

Operario nuclear.

Cuando queremos pensar en un oficio ingrato que alivie por comparación los rigores del nuestro hay quien imagina a un minero, a un psicoterapeuta argentino o a un médico rural en la España vacía. Yo en cambio me fijo en José Luis Ábalos. No por ser ministro de Fomento, que no es mal curro, sino por tener que ser la voz de Sánchez, que equivale a limpiar cada mañana el reactor de Chernóbil después de la explosión, con la diferencia de que en la Unión Soviética el heroísmo era obligatorio. Ábalos eligió bando sanchista por oportunismo, pero para su desgracia apostó a caballo ganador. El sanchismo se ha revelado un material tan tóxico que un sanchista podría leer el periódico en un cuarto a oscuras iluminándolo con su propia radiación.

Leer más…

Deja un comentario

19 diciembre, 2019 · 11:59

Todos los relatores van de amarillo

15767056517745

Política.

El clásico empezó decepcionando: al final resultó ser un partido de fútbol. Se habían depositado en el Camp Nou grandes esperanzas de ruptura del orden constitucional, o al menos de alteración del orden público, pero la única quiebra de la legalidad se constató en el área del Barça cuando Varane recibió dos penaltis que ni pitó el árbitro ni quiso revisar el VAR. Como otras tantas infracciones ocurridas últimamente en Cataluña, estas dos también quedaron impunes.

Salió el Madrid en tromba, con esa descarada falta de complejos que conviene exhibir en los territorios hostiles. El imperio de Valverde y Casemiro borró enseguida el mediocampo culé, al que le faltaba Busquets. Los balones largos a Bale buscando la espalda de la defensa lograban su efecto intimidatorio. Para cuando llegó el temido minuto 17.14 no quedaban ganas de invadir nada: el tsunami existía pero no era democrático sino una despótica secuencia blanca de disparos a media distancia -qué dos voleas enchufó Valverde-, centros cabeceados en cadena y todo género de aproximaciones carnales de las que la portería de Ter Stegen salió virgen, nadie sabe cómo. Entretanto, en las afueras empezaban a relacionarse los independentistas y los Boixos Nois en ese idioma primitivo suyo hecho de piedras, palos y cosas ardiendo. A algunas tribus les viene grande no ya la patria sino hasta la patria potestad.

Leer más…

Deja un comentario

19 diciembre, 2019 · 11:52

Oremos por el 78

15765175263410

Entierro.

A la foto de Sánchez y Casado le falta la corona de flores y una sentida cenefa en recuerdo de las legislaturas de cuatro años. Todos hemos estado en tanatorios más estimulantes que su encuentro de ayer. Les acompañamos en el sentimientoSánchez, más que gobernar, convalece en Moncloa. Y Casado, más que liderar la oposición, la esconde para que nadie se la quite. Pero esa jeta de responso que exhibían ambos no obedece solo a sus tribulaciones personales. A estas alturas nadie pregunta ya por quién doblan las campanas de San Jerónimo: sabemos muy bien que doblan por nosotros. Por ese educado régimen del 78 que siempre saludaba en la escalera y que se ha ido en la flor de vida, dejando 15 millones de huérfanos constitucionalistas. Entre todos lo han matado y él solito se murió.

Leer más…

Deja un comentario

18 diciembre, 2019 · 10:02

Hugo Vox

15762517952589.jpg

Estética.

El personal pierde el tiempo escandalizándose con las ideas de Vox cuando lo más interesante de Vox no son sus ideas, bastante viejas, sino las formas novedosas que las envuelven. El éxito de Vox es principalmente estético. El nacionalismo es una fuerza poderosa pero demasiado mostrenca, y por eso necesita estilistas más que ninguna otra para adecentar sus modales primitivos, ese credo rudo que esencialmente reza que yo soy mejor que tú porque estoy aquí antes que tú. Hugo Boss, por ejemplo, diseñaba unos uniformes estupendos para soldados alemanes que luego tenían que hacer cosas feas, pero las hacían embutidos en la imagen misma de la marcialidad. Y Heidegger, primera inteligencia del siglo XX, quizá no se paró demasiado a examinar la bondad de las soflamas de Hitler porque estaba enamorado de sus manos.

Leer más…

Deja un comentario

15 diciembre, 2019 · 19:00

El esfínter de la Constitución

Rueda de prensa del residente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez en la OTAN

Proctólogo.

¿Cuánto dará de sí el esfínter de la Constitución? No lo sabemos, pero Pedro Sánchez es el practicante que nos ayudará a averiguarlo. El riesgo de que el esfínter nacional se parta en la mesa de operaciones de su investidura es alto, y más alto aún de que se quiebre en el esfuerzo cotidiano de la gobernabilidad, pero qué es el culo de España comparado con un día más en La Moncloa, damas y caballeros.

La elasticidad de nuestras costuras institucionales ha sido puesta a prueba a lo largo de cuatro décadas sin terminar nunca de romperse; el sanchismo no es nada más que la prueba definitiva, el último apretón, la embestida concluyente de la que saldremos transformados en legendarios robinsones o reducidos a papilla plurinacional. Los constitucionalistas orgánicos de Sánchez imaginan a los ciudadanos como los muñecos ovoides de la DGT que pilotan coches destinados a estrellarse contra un muro y acaban saliendo por el parabrisas. Su propósito no es otro que encauzar el conflicto, nos sosiega el doctor Ábalos. Pero nos preguntamos si es completamente necesario testar la integridad del habitáculo mediante una colisión frontal con el artículo 2, básicamente porque los derechos de todos los españoles viajan en ese coche.

Leer más…

Deja un comentario

15 diciembre, 2019 · 18:55