Archivo mensual: octubre 2019

Zidane preelectoral

15722841875700

Escrutinio.

No se libra Zinedine Zidane de la fiebre demoscópica que padece España, vieja nación ya solo vertebrada por las encuestas. La casa de encuestas Sigma Dos preguntó al pueblo por el técnico del Real Madrid en el momento más delicado de la temporada, tras perder con el Mallorca y cuando afrontaba el partido de Champions contra el Galatasaray bajo la amenazante sombra de Mourinho, el único entrenador cuya ausencia impone más que su presencia. Al menos en el Madrid. El caso es que los encuestados aprueban con nota al francés -más quisiera Sánchez sacar ese 5,8- y solo el 31,2% cree que no llegara a mayo en el banquillo de Chamartín. De modo que Zidane tiene crédito entre el pueblo y no ha dejado de tenerlo en el palco, desde donde como mucho se limitan a enviarle pellizcos paternales. Porque todos sabemos que Florentino es el padre, Zidane es el hijo y seguramente Butragueño es el espíritu santo. Tres personas, una sola naturaleza y decenas de teólogos de tertulia deportiva discutiendo el enigma de su santa relación.

El pueblo mantiene pues la fe en Zidane, pero la duda acecha la fe del justo si no la acompañan las obras, o los resultados. La suspensión del clásico ha brindado al equipo un tiempo precioso de retiro y meditación. Y queremos creer que el derbi contra el Leganés del miércoles no representa una prueba demasiado dura. Pero esas pruebas llegarán, y en función de lo que entonces haga el Madrid habrá que correr a encargar encuestas nuevas.

Leer más…

Deja un comentario

29 octubre, 2019 · 15:39

El señor de las moscas

15720084189510

Tótem y tabú.

Hemos dado a Franco tanto poder que desde su pijama de madera removido sigue decidiendo quién entra en la historia de España después de él. Sánchez, por ejemplo, ha necesitado cambiar sus huesos de sitio para que se le recuerde por algo. Y el próximo socialista que llegue al poder, que naturalmente será todavía más antifranquista que Sánchez -la primera Ley del Heroísmo Socialista establece que la intensidad de su lucha contra Franco es directamente proporcional al tiempo transcurrido desde la muerte del dictador-, deberá derribar la cruz de Cuelgamuros si quiere merecer su nota al pie en los anales de la democracia. Me dice Raúl del Pozo que quienes de verdad sufrieron el franquismo no tienen ninguna gana de acordarse, pero es que Raúl, como buen comunista, no pertenece a un mundo de farsantes solemnes que necesitan exhibir la utilidad de su impuntual ideología.

Respecto de Franco caben los cínicos y los creyentes. Entre los cínicos está el guionista electoral que programa un circo para tapar malos sondeos y comprueba satisfecho que a su toque de silbato todos los hijos freudianos de España se ponen a hacer cola para matar al padre o al abuelo, no vayan a decir. Entre los creyentes están los que se duelen como magdalenas de una profanación y los que creen que acaban de vencer por fin en la batalla del Ebro: la democracia les debe una por sus tuits sobre el Fin de la Anomalía. Qué espectáculo, oigan. Reinas del drama rojiazul, beatas y pasionarias unidas en un mismo caudal de llanto por ellas mismas. Prefiero la carcajada cínica de Iván Redondo dirigiendo el show desde el panel de mando.

Leer más…

Deja un comentario

27 octubre, 2019 · 21:43

La sangre del cordero

75

El Innombrable.

Y el pueblo de Israel embadurnó el dintel de sus puertas con la sangre del cordero, de un cordero turco por más señas, y así logró que el ángel exterminador nacido en Setúbal pasara de largo al ver la marca de una nueva victoria en Europa. Nada como la invocación del terrible nombre de Mourinho para poner a este vestuario a competir como debe. Desde el primer minuto la actitud fue otra, y no había terminado ese minuto cuando el Madrid ya había malgastado la primera de la treintena de ocasiones que acumularía durante un partido con marchamo de apocalíptico como un episodio del Antiguo Testamento. Llegaremos al Nuevo cuando el equipo meta algún gol más, pero la historia de la redención no se escribe en unos días. Paciencia.

El cierre de filas de los jugadores en torno a su buen pastor, Zidane, obró el milagro de la intensidad, la movilidad, las líneas juntas y el centro del campo bien poblado, aunque las espaldas de Ramos y Marcelo evocaban por momentos la plaza barcelonesa de Urquinaona: un territorio abandonado a la anarquía. Menos mal que esta vez Courtois decidió demostrar por qué su fichaje nunca fue un capricho: tres paradas de mérito le devolvieron esa jeta de De Gaulle que tanto respeto infunde.

Leer más…

Deja un comentario

23 octubre, 2019 · 10:28

El buen nacionalista

15714137227861

Nacionalismo.

El buen nacionalista se asoma a la calle, aspira el hedor a plástico quemado y murmura: «Així no«. El buen nacionalista no entiende lo que está pasando: ellos son gente de paz. Lo han sido siempre, lo han demostrado una y otra vez. Su fuerza es la sonrisa, sonreían incluso a pesar de saberse un pueblo milenario oprimido por un Estado remoto, cerril y atrasado. Resultaba agotador andar reclamando en Madrid lo que les corresponde -el lugar que la Historia les adeuda- a los gobiernos de PSOE y de PP. Durante demasiado tiempo han sido la locomotora de esa ristra de vagones que a duras penas traquetea Ebro abajo, sin impulso propio, lastrado por inercias africanas. Pero un día eso se acabó. La hora de aligerar peso sonó en sus corazones. La Dinamarca del noreste peninsular debía marchar hacia su destino. Y el procés echó a andar sobre los ejemplares raíles del pacifismo. El mundo les miraba.

El buen nacionalista contempla los esqueletos calcinados de los vehículos, las imágenes virales de las palizas callejeras, el padre que pone a salvo a su bebé del avance de las llamas que rasgan la noche. Y murmura: «Així no«. No le sale otra cosa. Violencia y Cataluña son agua y aceite: una mezcla imposible. Seguramente la mayoría sean infiltrados. Y los demás serán chavales que están en la edad. Pero ojo, tampoco es excusa. Primero paciencia, luego independencia. No podemos hacerle el juego a los tribunales españoles justo ahora que Europa entera descubre sus reminiscencias franquistas. El fuego no ayuda a la causa. Las cosas arden y da pena. Quina tristesa.

Leer más…

Deja un comentario

20 octubre, 2019 · 23:47

Catalanes que sueñan tiranos

15712488413146

Ensoñaciones.

Cuando supe de la unánime apuesta del Supremo por el poder de las ficciones, recordé la descripción que hace Hannah Arendt del súbdito ideal de un régimen totalitario: «No es el nazi convencido o el comunista convencido, sino personas para quienes la distinción entre hecho y ficción, entre lo verdadero y lo falso, ya no existe». Sujetos banales, ebrios de emociones y capados de razón cuya propia inconsciencia es el aceite que engrasa la maquinaria del mal. Son operarios robotizados en la cadena de montaje de su república en conserva, y no pueden levantar la cabeza de la mercancía que manipulan y con la que comercian desde hace años. Pero cuando la maquinaria de las mentiras se detiene, pongamos que al topar con la ley, los súbditos más ingenuos -que son siempre los más violentos- acusan el golpe contra el principio de realidad. Toda herida sirve para cobrar conciencia, en este caso la de haber sido engañados. Y entonces se ponen a buscar culpables, incapaces por su propia banalidad de reconocerse a sí mismos como los estúpidos necesarios para el éxito de cualquier timo. Y ahí los tenemos, tomando conciencia en las calles a su manera, que es la manera primitiva de la especie recién separada del mono: descubriendo el fuego.

Por eso es infame comparar los disturbios de Cataluña con los de Hong Kong. En esta esquina democrática del Mediterráneo unos sujetos totalitarios que ignoran que lo son luchan por destruir un sistema pluralista para instaurar un monocultivo identitario. En aquella esquina autoritaria del Pacífico unos sujetos celosos de sus libertades luchan por conservarlas contra el avance de un régimen de partido único. Pero siendo esto así, la sucursal catalana del PSOE aún funambulea entre pluralismo y nacionalismo, entre libertad e identidad, entre España y China. Es el mismo partido que llamaría montapollos a los demócratas hongkoneses como hace con Ciudadanos, que tuvo que fundarse para amparar el derecho a la existencia en Cataluña de catalanes españoles traicionados por el PSC.

Leer más…

Deja un comentario

17 octubre, 2019 · 17:36
juicio-proces_2094400551_6793931_1300x731.jpg

Golpistas posmodernos.

Y el fallo confirmó las filtraciones, porque para eso son las filtraciones. Quien filtra persigue un efecto, generalmente político; en este caso, amortiguar la reacción del separatismo en víspera de unas elecciones inciertas. ¿Hasta dónde llegará la reacción? Serán jornadas de airadas protestas porque el Movimiento -la única mayúscula que se merece una ideología en España desde 1975- no puede reconocer que la sentencia es infinitamente menos dura de lo que podría haber sido. Y porque a ese tugurio aún no ha llegado el aguafiestas que encienda la luz y mande a los borrachos a casa antes de ponerse a barrer el suelo de la autonomía de serpentinas fascistoides. Aún puede estirarse la épica ebria de los irresponsables unos días más. Luego vendrá la resaca, pero que nadie se preocupe: será el mismo Estado que pretendieron quebrar el que garantice el ibuprofeno para todos.

Se llevarán los titulares los 13 años para Junqueras por un delito de sedición con malversación; los 12 de Romeva, Bassa y Turull; los 11 de Forcadell, los 10 de Forn y Rull o los nueve de los Jordis. Suenan contundentes y desde luego lo serían si los cumplieran. Pero -y aquí viene la clave de la sentencia- el Supremo ha desestimado la petición de la Fiscalía de que los condenados cumplieran al menos la mitad de su pena antes de poder beneficiarse del tercer grado.

Leer más…

Deja un comentario

14 octubre, 2019 · 21:22

La dimisión de Pedro Sánchez

15708091586922

Piscopatía.

Qué vas a hacer si sacas un solo escaño menos que en abril. Qué vas a hacer, piedra en el camino, y que harán los aventureros afines a tu causa: la del resentimiento nacido del fracaso. Decidiste forzar otras elecciones la misma noche en que abriste el regalo que no merecías, porque solo expresaba el rechazo a Vox. Y creíste que el pueblo te quería, pero que aún debía quererte más. Ahora pretendes que te voten los españoles que no votaron bien y que te invista el Parlamento que ya te ha tirado cuatro veces. Ni la derecha ni el centro ni la izquierda ni el nacionalismo se fían de ti, porque los has engañado a todos. No es que mientas constantemente: es que estás privado de la facultad de reconocer una verdad, de fijar un compromiso, de expresar un sentimiento sincero. Es el destino del político robot. Cada día te cargan un programa en el disco duro: neoliberal en Wall Street y populista con las pensiones; plurinacional en Pedralbes y españolazo en Extremadura aunque te equivoques de jamón, porque a veces la máquina se gripa. Pero qué vas a hacer si, aunque hayas rendido a tus zapatones de Joker a una abrumadora escuadra de medios públicos y privados, sigues sin subir en los sondeos. Qué vas a hacer con tu vida si pierdes el Gobierno. Eres capaz de seguir de secretario general, como me insinuó aterrado uno de las Juventudes que espera tu caída, como tantos buenos socialistas.

Traicionaste a Rubalcaba -eso fue antes de sobreactuar en su funeral- lanzando a escondidas tu candidatura a primarias. Susana te puso en la silla con condiciones y también la traicionaste. Estalló el multipartidismo y llegó el bloqueo, y los tuyos tuvieron que echarte de Ferraz cuando te disponías a dar un pucherazo tras un biombo, porque solo echándote podían desbloquear España. Te hiciste bolivariano para seducir a una militancia que apenas reprimía la admiración por aquel Iglesias. Y ahora pierdes el sueño si te lo nombran. Te encaramaste al poder pactando con los mismos golpistas a los que acababas de aplicar el 155 con Rajoy, pero no convocaste las elecciones prometidas hasta que lo que queda del PSOE se rebeló contra tus cesiones al separatismo y este te tumbó los presupuestos. Ahora prometes estabilidad y gasto al mismo tiempo con tal de que la recesión te pille a cubierto en Moncloa.

Leer más…

1 comentario

13 octubre, 2019 · 22:23

Albert Rivera regresa a Ítaca

15706438503578

Buscando al votante.

El votante de Cs es un animal exótico, infiel como un delfín y narciso como un pavo real, aunque su rasgo definitorio a juzgar por los sondeos lo comparte con el unicornio: en realidad no existe. En abril fueron avistados 4,2 millones de ejemplares, pero los pastores del bipartidismo aseguran que los que no campan por la intemperie de la abstención se han refugiado casi todos en su redil. A falta de voces alternativas en Animal farm, cunde la extinción de la especie naranja. ¿Es así?

Parece evidente que el votante de Cs no ha entendido los movimientos de su líder, si bien no se diferencian de los movimientos de otros líderes. Todos los políticos se mueven por el afán de alcanzar el poder y conservarlo, en los mejores casos para ejecutar después un programa de reformas. Pedir a un político que se disculpe por su ambición es como pedirle a un gallo que se quede calladito al amanecer. Por eso Rivera no pide perdón por haber pretendido el liderazgo de la derecha, operación a medio plazo que requería una agónica legislatura Frankenstein de Sánchez y un desgaste judicial del PP aún pendiente. Si Iglesias llega a aceptar la coalición quizá le habría salido bien, pues se quedó a nueve escaños del sorpasso. Pero Sánchez entendió que debía traicionar a sus socios de censura para durar en Moncloa. Y rompió con Iglesias como Casado está rompiendo con Aznar: ambos giran porque los votantes están hartos de bloques bloqueándose. Cuando cambian las circunstancias, los inteligentes cambian con ellas y los fanáticos se atrincheran.

Leer más…

Deja un comentario

11 octubre, 2019 · 9:49