¿Meditando sobre su nuevo partido?
Íñigo Errejón es un político mestizo. Y por tanto afable para unos, impostor para otros y equívoco para la mayoría. Él quita importancia a los rumores que apuntan a la creación de un partido nacional que consumaría su venganza contra Podemos. Venganza que para muchos empezó cuando se impuso en la batalla de Madrid.
¿Qué nombre le gusta más para un partido nuevo, Más País o Más España?
Más Madrid. Somos una fuerza política madrileña con medio millón de votos y tenemos que construirnos en Madrid. Los rumores sobre la posible extensión de Más Madrid más allá de los límites de su propio nombre obedecen fundamentalmente a los nervios de quienes están negociando la investidura. Quiero dejar claro que yo quiero que lleguen a un acuerdo sin dejarse los deberes para septiembre.
¿Y los movimientos de lo que llaman el errejonismo hacia Equo, Compromís, ‘comunes’ o anticapitalistas andaluces?
Nosotros hemos sido compañeros de candidatura de Equo y queremos seguir siéndolo. Y siempre hemos tenido mucha simpatía política y personal con Compromís, pero ellos son una formación de la Comunidad Valenciana y la nuestra es madrileña. Con Teresa me separan ideológicamente muchas cosas pero practica lo que defiende. Adelante Andalucía está haciendo un camino y nosotros otro en Madrid que, eso sí, demuestra que hay posibilidad de que fuerzas progresistas transversales, amplias, no sectarias, con más vocación de innovación que de melancolía saquen buenos resultados. Un 15% en Madrid es humilde pero no está mal. Hay claramente un espacio, aunque no hemos conseguido nuestros objetivos en Ayuntamiento y Comunidad.
¿Descarta que a las próximas generales, sean en noviembre o en 2023, concurrirá una lista nueva encabezada por Íñigo Errejón?
En política he aprendido a no descartar casi nada. Pero no estamos en eso sino en construir Más Madrid. Que eso luego sirva de inspiración para otros lugares nos alegraría, pero los tiempos de la política y los de la actualidad no son los mismos.