Archivo diario: 4 diciembre, 2014

Jesé: el retorno

El rugido del regreso.

El rugido del regreso.

Lo mejor del retorno de Jesé es, en primer lugar, que ha vuelto. Las lesiones de rodilla siempre son dramáticas y han truncado la carrera de no pocos jugadores; pero el drama es mayor si el que la sufre es un jugador tocado por el genio pero aún joven, demasiado inexperto como para afrontar el dique seco sin desesperarse, y a la vez demasiado contrastado ya como para que no nos desesperásemos los demás viendo al Madrid privado de su talento.

Cuando Jesé se lesionó hacía tiempo que excedía la etiqueta de canterano. Era ya una estrella en ciernes y todo el mundo lo sabía. Marcaba goles trascendentales, revolucionaba los partidos cuando se requerían sus servicios. Su capacidad de agitación, ha reconocido Ancelotti, podría haber sido decisiva para la consecución del triplete en el Real Madrid, y parece muy probable que con Jesé el papel de España en Brasil habría sido otro. Por eso la otra noche contra el Cornellá don Carlo besó a su pupilo antes de empujarle de vuelta a su elemento, como se besa a un talismán o a un soldado determinante para las batallas largas.

Y Jesé retomó el juego en el mismo punto de excelencia ofensiva donde lo había dejado. Aquí un caño de tacón; allá un gol de tiro cruzado marca de la casa; en todo momento ataque vertical, directo al área como solía. Y el Bernabéu aplaudiendo a rabiar a su joven ídolo regresado del infierno en cuerpo glorioso.

Jesé ha vuelto y es el de siempre. Escudado por Isco y James, acompañado por Chicharito y apadrinado por la BBC, su papel en la presente campaña será la continuación del trabajo de perforación de redes que la lesión no le dejó concluir el año pasado. Uno mira el ataque del Madrid, y mira luego las edades de sus paladines, y no puede más que prever buenos tiempos para la épica blanca.

(La Lupa, Real Madrid TV, 4 de diciembre de 2014)

Deja un comentario

Archivado bajo Real Madrid TV

La españolidad airada de Podemos

¿De veras no ven ustedes a don Íñigo pactando con el PP?

¿De veras no ven ustedes a don Íñigo pactando con el PP?

Durante la Gran Guerra los españoles se dividieron –el verbo que mejor conjuga un español– en germanófilos y aliadófilos, y dirimían sus diferencias en los cafés con el escaso sosiego propio de la raza hasta el punto de colmar la paciencia esteticista de Ramón, que terminó por prohibir en Pombo que se hablara de la guerra. Por entonces hizo fama el viñetista Bagaría, que alcanzó un grado sublime de españolidad satirizando al Káiser para un periódico aliadófilo y firmando con seudónimo para otra publicación sarcasmos contra franceses e ingleses; cuando le descubrieron, salió del paso con una genialidad: “Odio la guerra en todas sus manifestaciones, y qué mejor forma de demostrarlo que atacar a los dos bandos”. De este encaste de pícaros de la intelectualidad provienen también Pablemos y sus muchachos.

De continuar la deriva emprendida, Podemos va a acabar achicando el espacio al PP. Un aplauso más al papa, un guiño más al funcionario, otra mirada amorosa a la tropa de infantería y Cospedal tendrá que salir con su mantilla más tupida a insinuar que ya con el PSOE no: que ahora, por mor de la pura afinidad ideológica, con quien se plantea el pacto de gobierno el PP es con Podemos.

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo Zoom News