
Por Juan Soto Ivars
Quien sólo conozca a Jorge Bustos por sus polémicas, sus tuits, sus columnas o la línea editorial del diario ‘El Mundo’, sin duda se sorprenderá con ese otro Bustos sensible, dubitativo y algo quijotesco que puebla las páginas de ‘Asombro y desencanto’ (Libros del Asteroide). Se trata de un libro de viajes por La Mancha y por Francia donde no hay un solo gramo de política ni de polémica, y donde este periodista saca a relucir sus artes más escondidas y, en mi opinión, más valiosas: las de un poeta que le alquila la pluma a los periódicos.
PREGUNTA: Bueno, Bustos, aquí estamos. El jefe de opinión de El Mundo entrevistado en la competencia por su libro. ¿Qué piensas de la competición mediática? ¿Qué tal te están tratando los medios, interfiere tu posición profesional con que se hable de tu libro?
RESPUESTA: Ser jefe de Opinión de ‘El Mundo’ es un privilegio pero acarrea una cierta condena: que esa condición opaque mi faceta literaria. Que medios como El Confidencial entre otros me entrevisten por mi faceta como escritor revela una cultura liberal de fondo que El Mundo comparte y ejercita, y que debiera estar por encima del sano ejercicio de la competencia. Como lamentablemente muchas veces no es así, solo puedo sentirme agradecido en este caso a El Confidencial por su valentía.