Archivo mensual: junio 2020

Las orejas alfa de Pedro Sánchez

15934456888524

Alfa.

Hemos vivido largo tiempo en la ignorancia. La sombra del oscurantismo franquista aún se proyecta sobre nuestros juicios políticos. Nos ha impedido, por ejemplo, reparar en la excelencia auricular del sanchismo. Si Ian Gibson nos enseñó quién era Lorca, ha tenido que venir otro hispanista británico, John Carlin, para reconciliarnos con lo mejor de nuestro presente, que son las orejas de Sánchez. Solo un biógrafo de Mandela podía revelarnos su «forma de rombo, con un punto aerodinámico» que le recuerda la cola de un avión. «Quizá sean señal de macho alfa, que Sánchez lo es, o quizá le ayuden a conservar energía durante los 10 kilómetros que cuentan que corre cada día». Nos preside una mezcla de atleta, fresco de Buonarroti y elástico semental.

Leer más…

Deja un comentario

30 junio, 2020 · 10:12

La escritura paranoide

15931711784683

El Mal (Soros).

No lo verás en los medios, pero esa aplicación que cambia el sexo de tu rostro no es inocente. Los estrategas tecnológicos del globalismo no dan puntada sin hilo. Para empezar, capturan tu rostro para nutrir el banco de imágenes del capitalismo de la vigilancia, usándote como mercancía sin que te puedas quejar porque tú mismo les has facilitado tu identidad. Pero a la codicia se le añade un plan diabólico de demolición de la familia tradicional. En personas adultas puede que llegue tarde -aunque ahí está el padre de las Kardashian-, pero jugar al cambio de género en adolescentes que aún no han desarrollado plenamente su sexo natural introduce dudas fatales. Incalculables púberes que nunca habrían considerado la transexualidad sucumbirán a este programa de ingeniería social camuflado de videojuego. No es difícil adivinar a Soros detrás de esta inicua tecnologíaque fomenta la esterilización indirecta de las parejas heterosexuales y formatea el instinto maternal de la mujer. Los gays tienen menos hijos y por tanto disponen de mayor poder adquisitivo para consumir más y bajarse más aplicaciones. Ojo con esto porque la mayor victoria de la bestia es hacer creer que no existe, y no es casualidad que Pablo Iglesias fuera el primer político en difundir en redes su rostro femenino. Bastante mejor que el masculino, por cierto.

Leer más…

Deja un comentario

27 junio, 2020 · 12:50

La crisis restituyente de Carmen Calvo

407

Consenso.

Aún es pronto pero ya se espesa el calor en el hemiciclo. Han intervenido el presidente y el líder de la oposición, el vicepresidente y el secretario general, la portavoz parlamentaria y la vicepresidenta Calvo. Pero Calvo todavía no ha dicho su última palabra. Ni siquiera sospecha que la posteridad se ha citado con ella esa mañana para llevarla al olimpo del lapsus parlamentario, para encaramarla a lo más alto de la liga de los anacolutos extraordinarios. Sus señorías se debaten entre el aplauso automatizado y el tedio interior cuando Espinosa de los Monteros toma la palabra y pregunta a Calvo si piensa el Gobierno hacer algo por restituir la credibilidad de las instituciones desde que Sánchez llegó al poder. Entonces sucede. Calvo se pone en pie para responder, pero lo hace demasiado rápido: se olvida la sintaxis en el escaño como si fuera el bolso de Soraya. Y desasistida de toda lógica, huérfana de sujeto y predicado, responde: «No se puede restituir lo que no ha existido». Ovación cerrada de la bancada socialista al destape antisistema o crisis restituyente de la dos del Ejecutivo.

La anécdota encierra categoría: quizá sea el lapsus la única forma de autocrítica que el sanchismo nos permitirá conocer, de igual modo que la rectificación es su camino más seguro hacia el acierto. Pero lo peor no es el nivel oratorio al que una nación desciende cuando las palabras de sus representantes no logran corresponderse con sus pensamientos, sino el hecho de que esas mismas palabras vuelen emancipadas de cualquier compromiso con los hechos.

Leer más…

Deja un comentario

24 junio, 2020 · 17:36

Crisparse no es para el verano

15927464872530

Morse.

La encuesta que publicaba este diario coincide con otras en augurar el retorno del bipartidismo, lo cual significaría que no estamos tan crispados como dicen. Tras unos años experimentales el personal se va reagrupando en torno a los malos conocidos y abandona sus escarceos excitantes pero fugaces con los extremos del espectro político. PSOE y PP son máquinas fiables de generar decepción, y el español regresa siempre a ellas porque, igual que pasa con las gafas de colores, se cansa rápido de las formas excesivamente vanguardistas de decepción que trajeron los nuevos partidos. Echa de menos que le defrauden como antes. «Yo soy muy selectivo con mi voto. No quiero jugármela con incumplimientos demasiado novedosos. Por muy tentadora que resulte la idea de que te estafe alguien distinto, lo mejor será confiar en aquellos en los que ya sabíamos que no podemos confiar», se dice el español. De modo que ya se prepara para encomendar a PSOE y a PP la madre de todas las decepciones, nada menos que la reconstrucción económica del país tras la devastación pandémica.

Leer más…

Deja un comentario

23 junio, 2020 · 10:20

El pulso recobrado de Madrid

bustos990

Madrileñeando.

Madrid, tres meses después, es una comunidad de 8.691 cadáveres y 70.521 contagiados según las últimas estadísticas oficiales. Hoy sabemos que son oficiales o son veraces, pero nunca ambas cosas a la vez. Mientras el Gobierno parece poner un delicado empeño en confundir lo máximo posible a los ciudadanos respecto del número real de víctimas de la covid -merecen al menos el póstumo homenaje de que alguien las cuente bien-, los madrileños se echan a la calle a secarse las cicatrices al sol.

Ningún lugar ha sufrido tanto como Madrid y ningún origen despierta tanto recelo llegada la hora de la libertad de movimientos. Es decir, de la libertad a secas. Si la aporofobia es el rechazo al pobre, la madrileñofobia es el rechazo al centralista que, enfermo positivo o solo imaginario, no hace el favor de quedarse en su piso hasta que se patente una vacuna sino que se escapa al pueblo para aterrorizar a los ancianos de la España vacía. Pero los madrileños, que son los últimos en salir, serán los primeros en llegar hasta el último rincón de un país que hay que redescubrir entero tras una pertinaz reclusión. El drama de Madrid es el de todos y su renacimiento también.

Leer más…

Deja un comentario

22 junio, 2020 · 9:54

Manolo y Anna

15925816409094

España.

Dos temores atávicos gobiernan la opinión pública en España: el miedo a que te llamen facha y el miedo a que dejen de considerarte de izquierdas. Parecen el mismo miedo pero no lo es, porque el primero se combate sacrificando la razón y el segundo sacrificando la valentía.

El primer arquetipo es Manolo, español de orden, conservador por inercia, votante automático del PP, propietario de un Land Rover diésel con el que sale a cazar cuando puede y asiduo a una timba semanal de póker donde no faltan el cubata, el jamón y los chistes verdes. Le gusta la Constitución y tararea el himno en los partidos. Se ha pasado toda la vida siendo Manolo sin traumas, pero hoy percibe el creciente desprecio de la oficialidad a su forma de vida. Entonces surge un astuto partido que le susurra no solo que la manolidad es legítima, sino además que la no-manolidad es propia de malos españoles. Ese partido dice cosas con las que Manolo antes no estaba de acuerdo, pero las acaba asumiendo porque le gustaría parecerse al líder de ese partido que, cuando es atacado, no se rebaja a explicarse sino que redobla la agresividad. Manolo ha hallado al fin la manera de espantar su miedo a no ser aceptado: salir al ataque de los que no son como él. Que el miedo cambie de bando. La sensación de viajar en esa espiral es embriagadora. Ahora sigue la política cada día a través de redes y chats.

Leer más…

Deja un comentario

22 junio, 2020 · 9:50

Pedro Sánchez, patrono del aire

15924067013842

Nada.

La ventaja de ser Sánchez es que puedes enterrar a 50.000 compatriotas, reducir la cifra oficial a la mitad y salir luego a la tribuna a presumir de que aún te quedan vivos 450.000. A la conciencia de este hombre se asomó Munch antes de pintar El grito, pero lo que vio no fue el horror sino el vacío. La nada. El abismo.

Desde ese vértigo existencial no le costará nada presumir, cuando vayamos por seis millones de parados, de que todavía hay españoles con empleo. Y será de malnacidos que no se lo agradezcan a él a pachas con la Virgen del Carmen, patrona del mar a la que el patrono del aire (por el valor de su palabra) contraprograma con una misa laica de la que esperamos, como mínimo, una serenata al piano –allegro ma non troppo– de Rhodes. James, no Cecil. Y un coro milenial de OT rodilla en tierra.

Leer más…

Deja un comentario

18 junio, 2020 · 9:52

Todos los paletos fuera de Madrid

15922395685394

La ciudad no es para él.

Fue una de las canciones del verano de 1985 y decía así: «Subes a un autobús y huele a campo, ¿quién tiene la culpa? Los paletos. ¿Quién nos ensucia el Museo de El Prado? Los paletos. ¿Quién tiene la culpa de los atascos? Los paletos. Que se vayan fuera, fuera, fuera, fuera, fuera». Al pop travieso de Séptimo Sello debemos el menos madrileño de los himnos, una proclama tan xenófoba que solo podrían tomarla en serio los mismos literalistas beodos que en los bares pijos berrean El imperio contraataca de Los Nikis con genuina nostalgia imperial. Porque si Madrid se ha redimido espectacularmente de su destino de poblachón manchego poblado por subsecretarios es justo por la chulería de renunciar a la identidad en un país que funda su lucrativo victimismo sobre la pertenencia a un terruño rico en folclore y pobre en atenciones presupuestarias. Por más que Camba se comprometiera a hacer de Getafe una nación a cambio de un millón de pesetas, el madrileño no tiene tiempo para compadecerse de sí mismo ni para construir su propio hecho diferencial porque seguramente sus padres llegaron a Madrid huyendo de un hecho diferencial ya construido, asfixiante y viciado como la halitosis que nace de toda mascarilla obligatoria. Tuvo que venir Latorre, el menos gallego de los columnistas gallegos, a descubrirnos que a Madrid se viene a que te dejen en paz.

Leer más…

Deja un comentario

16 junio, 2020 · 10:20