Archivo diario: 27 junio, 2016

Democracia ‘Snapchat’

Jovenes-manifestantes-Brexit-Downing-Street_EDIIMA20160625_0221_5.jpg

«Como todos los jóvenes yo vine…»

Que la democracia iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde; como todos los británicos yo vine a llevarme a Europa por delante. Lo recitan ahora los arrepentidos. Yo no quería salir de la Unión, lagrimean. Yo sólo quería castigar un poco a esos burócratas continentales. Farage me engañó, acusan. Si lo llego a saber voto Remain.

No podemos respetar estas reacciones. Farage no engañaba a nadie que no quisiera llevarse a engaño. Las ranas croan, las hienas himplan y los populistas mienten: se trata de un principio básico de zoopolítica, y un votante responsable de un país con libertad de expresión tiene a su alcance medios bastantes para decantar la verdad, so pena de animalizarse él mismo. Pero hay una irresponsabilidad peor que la de los demagogos que atizan la eurofobia a cambio de votos; peor que la de los mayores que atan a sus nietos a la nostalgia estéril de un mundo ido; peor que la de los jóvenes que optaron por marcharse el jueves de festival y ahora deploran el resultado. El irresponsable más enojoso es el arrepentido, porque a la frivolidad del uso arrojadizo del voto añade la cobardía del niñato que no asume el coste de sus decisiones.

Leer más…

Deja un comentario

27 junio, 2016 · 14:01

Keep calm and Rajoy Brey

imagen-sin-titulo.jpg

The winner.

Sería una pena que, a fuerza de repetir elecciones, terminásemos acostumbrándonos a estas simpáticas tardes de escrutinio que deparan más giros fantasiosos que el guionista de Juego de Tronos. A primera hora de la tarde, con Unidos Podemos rondando la centena de escaños, cundían las lipotimias en el Barrio de Salamanca y los sacos terreros amurallaban La Moraleja. Pero a eso de las nueve y media de la noche se filtró que Rajoy descorchaba una botella de vino; media hora después corrió el rumor de que se había encendido un puro con un billete morado; minutos después directamente se puso el Hércules-Cádiz.

Se confirma que el español a pie de urna miente más que habla, y se confirma también que en momentos de incertidumbre el pueblo retorna a marcas de solera. El bipartidismo se ha cobrado una dulce venganza sobre la insolencia de los emergentes, cuya autoestima ha merecido una brusca corrección por parte de los españoles. El votante fugado a Podemos retornó a la socialdemocracia original, desconfiando de la advenediza, y el votante escapado a C’s regresó al PP, con pinza nasal o sin ella. Dos partidos viejos con líderes cuestionados se han impuesto a las dos formaciones nuevas con líderes carismáticos. No es que la telecracia haya sido derrotada: es que los analógicos han aprendido a utilizarla.

Leer más…

Deja un comentario

27 junio, 2016 · 13:56