Archivo mensual: enero 2016

Moral Cristiana

n_real_madrid_cristiano_ronaldo-3606042

No impidáis a los niños que se acerquen a mí.

Hará más de medio siglo. Se enfrentaban en Old Trafford el Manchester United y el Real Madrid, donde jugaba Alfredo Di Stéfano, de terrible carácter. A la expedición blanca, en vísperas del partido, pudo acercarse un niño inglés cuyo ídolo era Di Stéfano. Traía consigo cuaderno y bolígrafo, y se dirigió hacia Di Stéfano con la resuelta intención de pedirle un autógrafo. Pero el astro, que no tenía el día, agarró la libreta, la arrojó a un lado y siguió su camino.

Cuando Santiago Bernabéu se enteró, mandó localizar al chaval e ideó un lujoso desagravio por el estúpido gesto de su superestrella: metió al crío en un avión y lo sentó en el banquillo de Chamartín en partido oficial, como un jugador más. A Di Stéfano le explicó, suponemos que recurriendo a una retórica escasamente versallesca, que un jugador del Real Madrid no va por ahí tirando cuadernos de niños deseosos de autógrafos.

Leer más…

Deja un comentario

30 enero, 2016 · 12:57

El aprendizaje de la decepción

56a23422537d3

Mesianismo Alcampo.

POR MOMENTOS uno desea que gobierne Podemos para acelerar el «aprendizaje de la decepción» en que consiste la misma democracia, según Innerarity. Hay burbujas, como la inmobiliaria o la populista, que no se desinflan gradualmente: se pinchan cuando el principio adulto de realidad perfora el principio adolescente de placer. Atraganta a España una ilusión de cambio tan hinchada que los pedazos de promesa barata acabarán saltando hasta Bruselas como en una de Tarantino. O una de Tsipras.

Los libros de historia y las páginas salmón se inventaron para no tener que escarmentar siempre en carne propia, pero al censo electoral afluyen cada día nuevos ignorantes ayunos de imaginación (vaya si se puede estar peor) y sobrados de utopía. Si fueron precisos 40 años de franquismo para vacunarnos contra el extremismo de derechas, calculo que cuatro de populismo de izquierdas serán suficientes para aprender que las situaciones complejas no se arreglan con soluciones simples. Que «blindar» en la Constitución el derecho a un curro fijo y a una manta de cuadros en invierno no es lo mismo que crear empleo y regular el mercado eléctrico. Que los desahucios no siempre se pueden prohibir sin desproteger al propietario. Que la suciedad no se muda por cambiar el nombre a las calles. Que el paternalismo de Estado es el opio del pueblo en el siglo XXI, y que una economía esclavizada por el reparto de paguitas sustituye el Estado de Bienestar socioliberal por el «ogro filantrópico» que Octavio Paz descubría en los regímenes latinoamericanos.

¿Necesitaremos pasar por eso para renegar de mesías comprados en Alcampo? ¿Logrará la democracia domesticar al populismo o embrutecerá este a las instituciones? Serán incógnitas divertidas de despejar si don Sánchez, elegido por las bases y por ello el más básico de los líderes socialistas, persevera en su pacto de regreso.

Leer más…

Esta semana en el Parnasillo de COPE hablamos de Cela, pero del escritor inmortal, no del personaje totémico.

Deja un comentario

29 enero, 2016 · 10:27

Democracia con acné

predicador deadwood 2

Predicador de ‘Deadwood’ clamando contra la casta.

Hasta Cospedal habla ya de una segunda transición cuando lo urgente sería repetir la primera, a ser posible corregida, no empeorada. La inmadurez de la democracia española se manifiesta en esta ansia retórica de novedades combinada con una intransigencia pomposa, ridícula. Si un adolescente es un ser inconcluso que divide el mundo entre cofrades de una determinada idolatría pop y herejes comercialones, nuestros acneicos partidos acreditan una incapacidad cargante para persuadir o para ser persuadido, en la estúpida creencia de que ceder es de débiles y de que la sigla prima sobre el país. En todos los parlamentos de Europa, excepto Malta, se han dado ya gobiernos de coalición. Pero aquí queremos ser halcones malteses y no palomas de Alberti.

Del ansia de novedad política que padecemos no encuentro mejor prueba que la fascinación, incluso excitación, que las circenses evoluciones de Pablo Iglesias despiertan en el oficio. Lo advertía Jabois el día después del numerito del vicepresidente zumbón y sus ministros mágicos, más propio de una banda de rock de camerino caprichoso que de un partido coherente con sus principios, los que les queden. Ni los tertulianos de derechas disimularon cierto estupor admirativo ante el espectáculo, y ya la prensa militante no tiró sostenes al atril de puro milagro. Yo, que siento por Iglesias la misma admiración que por el predicador de Deadwood, sólo me explico estos desmayos por la aridez informativa a que la tecnocracia marianista ha sometido sus crónicas durante cuatro larguísimos años. El brusco contraste predispone a divertirse un poco, así como a agradecer al bufón sus andanzas e industrias.

Leer más…

Deja un comentario

25 enero, 2016 · 12:02

El cáliz de ‘Forbes’

14534964136367

La prosperidad.

No puede sorprender que, según los rumores más contrastados, el Madrid quiera fichar a Neymar, a Lewandowski e incluso a Roberto Carlos para las faltas lejanas porque el equipo tiene dinero para eso y para formar gobierno si se pone. Por undécimo año consecutivo el Real Madrid ha sido reconocido como el club más rico del mundo, y si Pablo Iglesias reparte ministerios antes de que exista gobierno, a ver por qué no iba la prensa deportiva a repartir delanteros antes de que se decrete siquiera la suspensión cautelar que permita al equipo hacer fichajes.

Que Florentino ha convertido al Real Madrid en una máquina de generar ingresos resulta tan incuestionable como la melancólica constatación de que la riqueza, por sí sola, no basta para llenar de aficionados la Cibeles. Es común la jeremiada que deplora la mercantilización del fútbol -son todos mercenarios, ya no es lo que era cuando la fiebre en las gradas-, pero de momento conserva como principal patrimonio algo tan espiritual como la victoria y algo tan absurdo como una copa metálica que, si bien se mira, no sirve para nada.

Leer más…

Deja un comentario

24 enero, 2016 · 16:55

Esto no es serio

mariano_rajoy

Memecracia.

Ahora descubre don Mariano que esto no es serio y así le va a ir. El marianismo ha sido un movimiento político -y que los físicos me disculpen lo de movimiento, porque moverse es lo que peor se le daba- caracterizado por la obsesión de la seriedad en un país de cachondos que difunde el chiste negro antes de que el último muerto comience a entibiarse. Los españoles votaron marianismo sólo cuando la broma de Zapatero se tornó verdaderamente pesada, pero su jacarandoso corazón meridional nunca quiso al burócrata celta: anhelaba que el trance serio pasase pronto para poder votar una alegre policromía de zasca y plató. Y si Moscovici no lo quiere entender, allá él: que se joda Moscovici que no como rancho.

La broma del falso Puigdemont parte de un humorista catalán, que no siempre es un oxímoron aunque en este caso lo parece, hasta el punto de que el bromista, asustado (como cualquier español) de la facilidad con que había llegado hasta la oreja misma del presidente del Gobierno, renuncia a culminar la gamberrada y termina presentando sus respetos y haciendo una llamada al entendimiento. El episodio completo resulta estupefaciente. No hace gracia porque el imitador no la tiene, pero tampoco causa indignación porque el burlado encaja con la campechanía habitual. Total, que los tertulianos debaten ahora sobre la ejemplar o la reprobable disposición de Rajoy al diálogo con un golpista juramentado.

Leer más…

Comentario en COPE sobre la diferencia, Sánchez, entre investir y gobernar

Deja un comentario

22 enero, 2016 · 16:38

La gana de ir a La Alcarria

14533043044731

CJC 1946: haciéndose escritor paso a paso.

Al viajero le ha dado la gana de ir a la Alcarria porque es un hermoso país, lo primero, y porque hace 70 años que Camilo José Cela lo recorrió durante nueve días, y en 15 lo puso en su prosa hecha de obviedad y fatalismo, esa prosa donde las cosas son sencillamente lo que parecen porque no pueden ser de otra manera, lo cual es terrible, si se mira bien. Nosotros no bajamos de la calle de Alcalá y tomamos un tren de madrugada en Atocha, sino que conducimos nuestro Volkswagen Polo y vamos anotando mentalmente las mutaciones que el progreso ha obrado en el paisaje según se sale de Madrid por la autovía de Zaragoza.

Atravesamos polígonos horrendos en pos de la España profunda cuyo corazón salió a rascar don Camilo. Torrejón, Azuqueca, Alcalá, Meco… Y al fin las primeras montañas, caprichosos pliegues de arcilla fruncidos como el papel de estraza. Dos ciclistas animan el belén con los colores chillones de sus maillots pedaleando en paralelo a la autovía, y un cernícalo se suspende porque ha visto o ha creído ver algún ratón. Pasado Valdenoches no tardamos mucho en avistar la mole del castillo de Torija, primera etapa de la andadura celiana y de la nuestra. Ofrece Torija a la entrada una bonita picota del silgo XV, restaurada con tanto lucimiento que está pidiendo que le ahorremos al último corrupto la pesada burocracia del garantismo. Pero lo mejor de Torija es su plaza de soportales castellanos, con el ayuntamiento a un lado y al otro -por si acaso- el castillo imponente de los Mendoza, en cuya torre del homenaje han dispuesto el único museo del mundo dedicado a un solo libro: Viaje a la Alcarria.

Leer más…

Deja un comentario

21 enero, 2016 · 11:55

Sánchez en el clímax

14530464634347.jpg

La anchoa de la locuacidad.

En Cantabria ha declarado Pedro Sánchez que Rajoy es el Red-Bull de los independentistas porque les da alas. Parece una de esas frases aceitosas que uno regurgita después de zamparse las anchoas de Revilla, tan engrasadas de demagogia como las puertas giratorias de Iglesias. Si Iglesias es el primer telécrata de España, el presidente cántabro fue su precursor, y Sánchez anda luchando contra el pedigrí de su sigla para ser admitido en la pasarela de flashes de la nueva política; por eso evacua eslóganes en 140 caracteres. Y a lo peor la ocurrencia ni será suya, sino facturada por algún asesor.

Pero más que un réquiem por el estado del ingenio socialista, habrá que encargar uno por España si sale adelante su pacto de progreso, en palabras de su antecesor: «Si pactamos con el PP se acaba el PSOE; si pactamos con Podemos, se acaba España». Y eso que Rubalcaba no incluía a ERC ni a DiL, ya con grupo en el Senado por cortesía de Sánchez.

Argumentar que defender la unidad fabrica independentistas es como decir que los semáforos crean a los kamikazes. Pero el aumento de kamikazes no aconseja a la DGT suprimir las señales de circulación, por represoras que sean. No se legisla contra el suicido, sino contra el homicidio por imprudencia: a ningún extremeño le importaría el delirio mitológico de un catalán si con él no persiguiera el robo de su cuota de soberanía y la exoneración de la solidaridad territorial en que se funda el Estado moderno desde Westfalia.

Leer más…

Deja un comentario

18 enero, 2016 · 10:46

La FIFA bufa

14528912108955.jpg

Wanted, según la FIFA.

La FIFA, esa organización investigada por el FBI, ha sancionado al Real Madrid para que nadie piense que no hace su trabajo, caiga quien caiga y cueste lo que cueste, que en el caso de la FIFA suele incluir sobrecoste. Entre los niños que busca proteger la FIFA con su ejemplar sanción se encuentran los hijos del entrenador del Real Madrid, apellidado Zidane. Lo que ocurre es que en la lista fiscalizada por la FIFA figuraban con el apellido de la madre, Fernández, razón seguramente de que los sabuesos papistas de la organización investigada por el FBI no repararan en que estaban defendiendo a los niños de sus propios padres. Pero hay que disculpar a la benemérita organización futbolera, pues cuando a uno le pinchan los teléfonos acaba desconfiando hasta de la relación entre padres e hijos.

Lo cierto es que si la prensa no está pidiendo la cabeza de Florentino con la indignación acostumbrada se debe seguramente a que primero el Barça y ahora también el Atleti cayeron igualmente bajo la insobornable lupa fifera: mal de muchos, consuelo de igualitaristas.

Lo previsible es que el Madrid pida ahora la suspensión cautelar de la sanción para hacer en un verano la inversión que tenía pensado hacer en dos, y mientras tanto se esforzará -no sin un punto de compunción- por que los hijos de Zidane hagan sus tres comidas diarias y duerman en un colchón.

Leer más…

El homenaje a Alcántara, con foto de familia

Deja un comentario

16 enero, 2016 · 19:34