Archivo mensual: noviembre 2020

Entrevista a Antonio Caño

Nació en un pueblo de Jaén hace 63 años, pero su acento enriquecido en mil coberturas tiene un punto exótico. Toda una vida en ‘El País’, que dirigió entre 2014 y 2018. Hasta Sánchez. Hablamos de su libro sobre Rubalcaba, esa especie extinta que él llama «político de verdad»

El velatorio de Rubalcaba fue casi un acontecimiento popular. Pero sus últimos meses fueron amargos en lo político…

Su vida personal fue rica y feliz, pero en toda su vida política hay algo de tragedia. Hay muchas derrotas en sus apuestas. Llegó a secretario general, pero en condiciones muy difíciles. Y también fue así su final: triste. Su despedida fue muy elegante pero no le sucedieron los suyos. Los suyos sufrieron una purga. La decisión de abandonar del todo la política y recluirse en la universidad contribuyó a que fuera recordado de manera generosa entre los ciudadanos.

Leer más…

Deja un comentario

29 noviembre, 2020 · 21:34

Dinos, Diego, de quién eres

Todo vestidito de blanco, remataría un villancico sarcástico con su adicción. Pero lo que importa, a la vista de todas las identidades mendicantes que en la misma tarde del miércoles echaron a volar en círculos sobre el mito, es la pregunta. ¿A quién pertenece Maradona? ¿A los tertulianos deportivos? ¿A los comunistas? ¿A la indignación de los aliados feministas? ¿A la camorra? ¿Al nacionalismo peronista? A cualquiera menos a sus deudos, porque los dioses no tienen familia. A quien de ningún modo pertenecía Maradona era al irrelevante Diego Armando. Eso fue así desde muy pronto -«Prefiero la gloria a la plata», declaraba en Boca- y eso fue lo que lo mató, según estaba escrito.

Leer más…

Deja un comentario

29 noviembre, 2020 · 21:28

Sánchez se hace de derechas

Una amiga actriz me dijo el domingo que en su oficio no todos son de izquierdas, ni mucho menos. Que solo los que se pronuncian. De ser así, la gala de los Goya -si la hay- se presenta como el escenario idóneo para manifestar las abismales diferencias entre ser de izquierdas y ser sanchista. 

Sánchez llegó al poder prometiendo que derogaría la ley mordaza, que pararía los desahucios, que integraría a los inmigrantes y que publicaría los nombres de los beneficiarios de la amnistía fiscal. También prometió mucha transparencia y mucha regeneración; ahora la Audiencia Nacional tiene que obligarle a revelar los usos y abusos del Falcon -«¿De quién dependen los Killers, eh? Pues ya está»- y ha colocado en el erario a su mujer y a todos sus amigos, los que tenga, que por fortuna no son muchos. Si llega a ser un tipo simpático, el Estado se declara en bancarrota.

Leer más…

Deja un comentario

24 noviembre, 2020 · 10:14

Lo que Celaá nos enseña

La ministra de Educación es un libro abierto sobre el ayer y el hoy del PSOE. Mientras trabajó para Fernando Buesa y Ramón Jáuregui, se reveló como una aguerrida defensora de la enseñanza trilingüe en el País Vasco. Y cuando llegó a consejera, introdujo los testimonios de las víctimas de ETA en las aulas. Era una Celaá tan constitucionalista que fue distinguida con ataques abertzales al grito de maketa. Lo tenía todo para pasar a los anales como una socialdemócrata decente. Pero entonces la llamó Sánchez.

Leer más…

Deja un comentario

22 noviembre, 2020 · 20:32

Ahora le toca a Adriana Lastra

Unos citan a Hannah Arendt y otros a Aída, pero no la de Verdi sino la de Carmen Machi. «Ahora nos toca a nosotros», amenaza Adriana Lastra, portavoz de la generación de Carmen Calvo según su mágico concepto del tiempo. Tan mágico como su concepto del espacio, un espacio político en el que Otegi y Rufián son los aliados naturales del socialismo obrero español, a pesar de que ETA mataba socialistas y a pesar de que la sedición planeada y ejecutada por ERC perseguía liquidar los derechos de los obreros castellanoparlantes de Cataluña. Pero así es el pensamiento mágico de doña Adriana.

Leer más…

Deja un comentario

19 noviembre, 2020 · 8:25

Vida sanchista en Marte

La misión de Inés Arrimadas se parece a la de Bruce Willis en Armageddon. Lleva meses tratando de perforar el meteorito Frankenstein que se dirige contra la democracia de 1978. Si Arrimadas logra filtrarse hasta el núcleo rocoso del sectarismo y reventarlo desde dentro con la única arma de la igualdad -del derecho a existir del otro-, la Constitución podrá tener una segunda oportunidad sobre la tierra. Lamentablemente, esta película la ha escrito el guionista y crítico Pablo Iglesias y la produce y dirige Pedro Sánchez. A estas alturas del drama ya sabemos que Moncloa sabotea el taladro de Ciudadanos para que no pueda desviar la trayectoria cainita del meteorito.

Leer más…

Deja un comentario

17 noviembre, 2020 · 20:44

Cal viva sobre Ferraz

Tú, militante socialista, tenías ganado el derecho de leer a Chaves Nogales con orgullo de estirpe. Felipe dio continuidad al sueño roto del periodista sevillano. Pero has perdido el derecho a sentirte su heredero. Te lo ha quitado Sánchez, que nunca hizo una tesis, al servicio de Iglesias, que escribió la suya sobre la kale borroka. En la obra completa de Chaves que acaba de publicar Libros del Asteroide puedes leer: «Yo he querido permitirme el lujo de no tener ninguna solidaridad con los asesinos». Lo escribió desde el exilio. ¿Vas a exiliarte tú de tu sigla corrompida para poder permitirte el mismo lujo?

Leer más…

1 comentario

15 noviembre, 2020 · 23:28

‘Marijau’ Montero habla con lengua de serpiente

Hasta la irrupción de María Jesús Montero en la escena política, todos pensábamos que el euskera era la única lengua no indoeuropea que se hablaba en España. Hoy sabemos que a nuestro ya complicado mapa idiomático debemos añadir un nueva riqueza: el monterés. Se trata de una variante dialectal de un solo hablante conocido que además ocupa el Ministerio de Hacienda y la portavocía del Gobierno. 

Como solo lo habla ella, nadie más puede entenderla. Pero no por eso deja de aplaudirla la bancada socialista, que en la tarde de este miércoles pasó verdaderos apuros tratando de identificar el momento propicio para batir palmas en medio de semejante hemorragia agramatical, burbujeante puchero de anacolutos, agresiones al diccionario, luxaciones fonéticas y homenajes involuntarios a la parla de los sioux. Algo así es el monterés. María ¡Jau! Montero, tesoro de la etnografía.

Leer más…

2 comentarios

12 noviembre, 2020 · 8:48