Archivo mensual: noviembre 2021

La voz cantante

No hace falta ser Robert Michels, el politólogo alemán que formuló la ley de hierro de la oligarquía, para comprender por qué a los jefes de partido no les gustan los solistas. Según Michels, quien fácilmente habría deducido su ley de una somera ojeada a la jaula de los orangutanes del zoo de Colonia, toda organización es oligarquía, y todo miembro ascendido a la condición de oligarca conspira para evitar la emergencia de nuevos líderes que amenacen su posición. De modo que el recelo de Casado hacia Ayuso o el de Sánchez e Iglesias hacia Yolanda Díaz es el mismo: se deriva de su estatus insomne de primates alfa. Da igual que se alce el puño o que se vaya a misa: todo líder es conservador porque vive obsesionado con la conservación de su puesto.

Leer más…

Deja un comentario

23 noviembre, 2021 · 10:09

Nuestro héroe

Hay un héroe español que no tiene quien le escriba. Como todos los héroes sin literatura el nuestro es madrugador, desayuna rápido, trabaja duro y no tiene nombre. Administra su perfil en las redes sociales con la morigeración de un cisterciense: solo a última hora se concede la tasada vanidad de un comentario, una foto, un me gusta. No tiene mucho que contarCultiva fantasías que en otro tiempo fueron modestas -una nómina que avale una hipoteca, un garaje grande para el todoterreno, un par de críos correteando por el salón-, pero a ellas ha decidido sacrificar un lustro de su vida sin suficientes garantías de éxito. Le hablas del cuestionamiento de la meritocracia y suelta una carcajada. Le preguntas si su padre es juez y empieza a cabrearse de verdad. No es que crea en la cultura del esfuerzo: es que nadie puede opositar por él.

Leer más…

Deja un comentario

22 noviembre, 2021 · 9:10

En busca de la razón perdida

El puñado de periodistas o aspirantes a serlo que integra Twitter pasó un domingo entretenido comentando las portadas de EL MUNDO y de El País. Así debe ser: vivimos de que nos comenten. Dos portadas muy dispares en apariencia: ellos apostaban por la debilidad mental, con tribuna de Sánchez, y nosotros por la entrevista políticamente indeseable de Latorre a Álvarez de Toledo, a quien hasta sus enemigos reconocen una salubridad amazónica. Pero quizá todos hablábamos de lo mismo: el grado de autonomía de la razón en nuestra sociedad.

Leer más…

Deja un comentario

16 noviembre, 2021 · 10:12

¡A los cantones!

Sucederá o no a la siguiente, pero acabará sucediendo porque se ha puesto un sostenido esmero en que suceda. Empezando por los precedentes históricos, siguiendo por las nacionalidades de la Constitución y terminando por el crescendo de asimetrías pasteleadas por el bipartidismo. Hasta llegar a la subvención directa de la deslealtad en que consiste el sanchismo y su cafarnaún de usureros indultados.

Leer más…

Deja un comentario

15 noviembre, 2021 · 9:10

Que España va mejor, dice Sánchez

España va mejor, ha dicho Sánchez. Y en ese momento llegó hasta el hemiciclo un eructo salido del cráter de La Palma, porque hasta un volcán sabe que Sánchez siempre miente. Cuando se cumplen dos años de la anémica victoria del PSOE en las urnas podemos concederle que al menos hay un español para el que España va mejor, que es Sánchez. A partir de ahí, como dicen los tertulianos, nos va a costar encontrar al segundo.

Leer más…

Deja un comentario

11 noviembre, 2021 · 8:54

El abrazo de María

María acudió enseguida al lugar del atropello y vio a su hija tendida en el suelo. Se tumbó a su lado y la abrazó, y sintió que aún latía su corazón, y le dijo lo mucho que la amaba. Duraron 40 minutos las maniobras de reanimación, pero fueron en balde. Cuando se certificó la muerte, rodeaban al pequeño cadáver su madre y su padre, y junto a ellos permanecía la mujer que confundió las marchas de su Volvo, y con ella estaba también su marido. Esa escena es un descendimiento de la cruz, una abrupta mudanza a los infiernos. Cuatro padres del mismo colegio, una tarde vulgar, se ponen a atravesar de golpe las insospechadas galerías de un horror que no se nombra.

Leer más…

1 comentario

9 noviembre, 2021 · 8:35

Pedro el Hábil

Si ayer nos ocupamos de la célebre torpeza del PP, hoy nos ocuparemos de la legendaria habilidad de Sánchez, que encarrila los presupuestos mediante el eficaz procedimiento del soborno a los guardagujas vascos y catalanes apostados en la vía. Un exagerado número de comentaristas llama hábil a quien compra con nuestro dinero la voluntad de los salteadores de caminos, canales y puertos del Estado, del cual no van quedando en Cataluña y País Vasco ni la lengua ni los símbolos ni la ciudadanía. Otros ya hacen cola en la ventanilla sanchista, donde se trafica con la divisa de la deslealtad constitucional, canjeando voto por mordida, solidaridad con el PSOE a cambio de insolidaridad con España.

Leer más…

Deja un comentario

8 noviembre, 2021 · 9:27

Historia de una naufragio con gaviotas

Por qué hay algo en vez de nada. Por qué el conde-duque de Olivares decidió sofocar la revuelta catalana en vez de la portuguesa. Por qué se separó Mecano, y por qué no se reconcilia. Por qué se declaran la guerra Casado Ayuso. Son preguntas dramáticas que seguramente quedarán sin respuesta, condenadas a flotar a la deriva sobre las atónitas conciencias de millones de españoles. Pero como el sapiens desea por naturaleza saber y no puede edificar su juicio sobre las arenas de la incertidumbre, quizá podamos ensayar alguna explicación para el último de los enigmas históricos antecitados.

Leer más…

Deja un comentario

8 noviembre, 2021 · 9:22