Entrevista en Voz Pópuli

Por Karina Sainz Borgo

Todo cuanto cuenta Bustos está tocado por una realidad y un tiempo al que es sensible incluso contra su voluntad, porque termina abordando temas que tienen tanto de actualidad como de atavismo: la relación de España consigo misma y lo que la rodea, en todos los sentidos. Sobre estos temas, que incluyen la literatura y el periodismo, la política, la identidad y la historia, conversa Jorge Bustos en esta entrevista concedida a Vozpopuli

Entre su visita a la Mancha y Francia transcurrieron cinco años. Sus narradores y puntos de vista son distintos en cada texto. ¿Son viajes enfrentados? 

Más que un enfrentamiento hay una evolución. El lector percibirá una modulación en la voz, un cambio en la mirada. Cuando escribí el viaje manchego tenía 32 años, estaba recién llegado a El Mundo y quería emular a Azorín en los 400 años del Quijote, así que me lancé a la carretera con mi coche, mi blog de notas y mi cámara. Entonces tenía una mirada más ingenua y adanista. Entre los dos viajes hay cuatro años de diferencia, más el año de escritura. En ese tiempo llegué a la sección de Opinión, a lo que se sumó la pelea mediática cotidiana y mi mayor exposición en la radio y la televisión, además de los cambios en la realidad del país. Todo junto propició una mirada más cansada, pero también más conocedora de mis propias capacidades. Este es un libro de viaje interior, un recorrido espiritual propio. Creo que si el lector me acompaña hasta el final lo percibirá.

Leer más…

Deja un comentario

29 marzo, 2021 · 11:27

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s