Disidentes de género

large

Feminismos.

Esta semana hemos aprendido que el feminismo no divide el mundo entre machistas y víctimas, sino entre americanas y francesas. O entre militantes de una causa minuciosamente codificada y disidentes que reciben de las primeras una clase de rencor solo reservada a agentes contrarrevolucionarios. Y efectivamente, a la espera de que las máquinas tomen conciencia de sí mismas, el feminismo constituye la última revolución de Occidente.

El capitalismo se reinventa segundos después de que cada crisis engendre al enésimo profeta de su final. Pero también el marxismo resucita cíclicamente parasitando el márketing político, la preceptiva literaria o la mismísima teología (de la liberación). Hoy se ha alojado en el feminismo que, como toda revolución moderna, parte del dogma fundacional de Marx: «No es la conciencia la que determina el ser, sino el ser social el que determina la conciencia». Es decir: ninguna ciudadana nace libre, porque nace mujer, y su primer deber es emanciparse del patriarcado como el primer deber del proletariado es sacudirse el yugo del capital. Al negar toda potencia espiritual -el revolucionario niega que la idea de un genio pueda cambiar el mundo… salvo la suya-, Marx redujo drásticamente el margen de interpretación de la conducta humana. Todos los burgueses piensan como piensan por ser burgueses, y todos los machos piensan como piensan por ser machos. Ayer ningún obrero escapaba a su clase y hoy ninguna mujer escapa a su género.

Leer más…

El bueno (UME), el feo (Pedro Sánchez) y el malo (Pablo Iglesias) en La Linterna

Anuncio publicitario

1 comentario

13 enero, 2018 · 12:53

Una respuesta a “Disidentes de género

  1. causa nula

    ‘El dogma del marxismo, que la economía es el rotor del que sale la conciencia, es liberal’ o algo así dice Unamuno en passant en algún artículo: solo me hago responsable de la literalidad del término ‘rotor’, que evoca el torno de los veterotestamentarios que ya habían lidiado con tales cuestiones de precedencia allá por Perea. Y no sé, ¿’mercancía’ es la ultima ratio de todo? Para peritos mercantiles, expertos en convertir todo -pero toditotodo- en materia prima, puede que sí, pero me da que la vida discurre por otros andurriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s